Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2009
Representantes de productores de sorgo de la zona norte de Tamaulipas sellaron con cemento las instalaciones de ASERCA este medio dia en protesta contra el gobierno del Presidente Felipe Calderon, luego de que transcurrieron mas de tres meses y la dependencia no ha cumplido con compromisos de pago y de cobertura para el grano cosechado. Jorge Luis Lopez Martinez, Presidente del Consejo Agropecuario, Mortimer Cabrera Ramirez, líder de la Union Agricola regional asi como comisariados ejidales, presidentes de asociaciones de Pequeños Propietarios se reunieron con el director Regional de ASERCA, y al no haber acuerdo, optaron por sellar la entrada principal con cemento colocando un burro pardo de metal que dijeron simbolizaba la ineptitud del secretario de Agricultura Alberto Cardenas Jimenez. Los sorgueros colocaron mantas en la entrada principal luego de que la sellaron, donde dice “Sagarpa=ineptitud+corrupción” y otras donde se leen mensajes semejantes. Los productores se levantaron de la mesa luego de que Januario de los Rios, director regional de ASERCA, les manejo cifras que no creyeron y que no son reales, pues el funcionario informo que un 95% de la producción esta cubierta mientras los afectados dijeron que son mas de 500 mil toneladas de sorgo que están al garete sujetas al desplome del precio del sorgo. “El gobierno federal no tiene palabra”, por eso es nuestra inconformidad y protesta dijo Fernando Gomez Gomez, dirigente de la Agricola de Rio Bravo. Por esa razón los hombres del campo, sellaron cemento la entrada principal de ese complejo de oficinas regionales del gobierno federal, dejando atrapados a mas de tres decenas de trabajadores que tuvieron que abrir boquetes en la tela ciclónica para poder retirarse a sus domicilios. Los productores elaboraron un documento dirigido al Presidente Calderon donde lo enteran de todas las arbitrariedades cometidas contra ellos y lo entregaran el próximo lunes en las oficinas de la Presidencia de la Republica mediante una comisión que se formo.