Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Fitch Rating aumenta calificación de Gobierno de NLD por mantener finanzas sanas

REDACCIÓN

2 de septiembre, 2024

La empresa internacional Fitch Ratings, especializada en la evaluación de la capacidad crediticia de los municipios, otorgó a Nuevo Laredo la clasificación triple A, la más alta a nivel nacional para un municipio.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que la reciente evaluación es un claro reflejo del manejo adecuado de las finanzas públicas, así como de la estabilidad económica y la gestión eficaz de este gobierno municipal.

“Esta calificación es parte del gran compromiso que tenemos con la ciudadanía y de tener un gobierno transparente, es de gran satisfacción saber que tenemos finanzas sanas, nos comprometemos a seguirlo siendo”, indicó Canturosas Villarreal.

La presidenta municipal destacó que la transformación de la ciudad no se limita a la obra pública ni a los programas de bienestar social, que buscan mejorar las condiciones de vida de los neolaredenses, sino que también se evidencia en la solidez de las finanzas municipales.

Desde el inicio de esta administración, se implementaron políticas orientadas a garantizar un gasto público eficiente y a transparentar el uso de los recursos públicos. Estas acciones reflejan el compromiso compartido con el gobernador Américo Villarreal Anaya de mantener un gobierno honesto y orientado a resultados.

De acuerdo con el documento publicado por Fitch Ratings la acción se deriva del fortalecimiento de los resultados presupuestarios y su posición de liquidez, los cuales determinan mejores métricas de deuda prospectivas en el escenario de calificación.

Además que el municipio registra un muy buen dinamismo de sus recursos (principalmente por transferencias federales y estatales), lo que, sumado a una contención del gasto operativo (GO), deriva en una mejora de sus balances operativos (BO) en 2022 y su sostenimiento al avance de 2023.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro