Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Información

No hay crisis constitucional por Reforma Judicial...: Sheinbaum

REDACCIÓN

11 de octubre, 2024

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que la reforma al poder judicial haya dado paso a una crisis constitucional, pues aseveró que las modificaciones a la Constitución Política que fueron aprobadas se realizaron bajo el debido proceso legal. 

’’Yo no veo ninguna crisis constitucional, se han cubierto todos los requisitos y normas que establece la Constitución Política’’, dijo la Prsidenta de México éste viernes durante su Conferencia de Prensa desde Palacio Nacional.

Aseveró que la reforma al Poder Judicial fue una elección del pueblo de México con su voto en las elecciones del pasado 2 de junio, sustentó que otorga el artículo 39 de la Constitución, de que la soberanía nacional reside en el pueblo. 

‘’¿Quién decidió con base en la constitución, con base a las reglas que se aplicaron en el 2012, con las mismas reglas que se aplicaron en el 2018, con las mismas leyes, quién decidió que avanzara el llamado plan C?, el pueblo’’.

Reiteró que los cambios al Poder Judicial son necesarios derivado a que en la actualidad se vive un esquema de corrupción dentro las instituciones encargadas de la procuración de justicia, lo cual se eliminará gracias a que con la reforma constitucional todas las personas con experiencia comprobada en esta área, podrán tener oportunidad de ser electos como ministros, magistrados o jueces. 

‘’Ocho ministros de la Suprema Corte no pueden detener este cambio constitucional que ha seguido paso por paso, todas las reglas establecidas en nuestras leyes y en nuestra Constitución....".

"¿Va a ser benéfico para México esto? Sí, porque tenemos un Poder Judicial con mucha corrupción, la propia presidenta de la Suprema Corte de Justicia aceptó que hay 46 por ciento de nepotismo, en el informe que presentó, imagínense quiere decir que la manera en la que se distribuyen los puestos en el poder judicial es por el hermano, por el primo, por el hijo, por el nieto, cómo podemos romper ese esquema, pues que venga de abajo’’, sostuvo Sheinbaum Pardo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro