Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Información

Congela 4T, desde hoy, saldos de 2 millones de créditos Infonavit

REDACCIÓN

11 de noviembre, 2024

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el congelamiento, a partir de hoy, de los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos otorgados de manera injusta bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).

De estos créditos, 500 mil recibirán beneficios automáticamente como disminución de tasa y mensualidad o en algunos casos, descuento en saldos. Mientras que el restante, un millón 500 mil, deberán presentarse en los Centros de Servicios de Información del Infonavit para conocer el tipo de beneficios a los que pueden tener acceso. 

“Vamos muy avanzados en el programa de vivienda, en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que incluye a la Comisión Nacional de Vivienda y al Infonavit. La otra muy buena noticia es que todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013 a dos millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad, 500 mil se hace todo de manera automática y otro millón y medio una parte de beneficios adicionales tiene que acudir a las oficinas del  Infonavit y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, puntualizó la Presidenta de México.

Al respecto, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que será a partir de la próxima semana cuando los beneficiarios podrán ingresar a la página del Infonavit para conocer todos los beneficios que obtendrá de este congelamiento de saldos y mensualidades.

“La idea es hacer accesible, hacer viable estos créditos (...) Donde cada mes que se paguen interés y amortizaciones de capital vaya disminuyendo el saldo de su deuda y sea tangible, porque hemos recibido muchas quejas y con toda la razón del mundo porque es una injusticia de gente que nos dice: 'yo estoy pague y pague y ya llevó años pagando y no solo no da, sino que esto sube' (…) La idea es terminar con esa injusticia y dejar a las familias en condiciones de poder pagar y quedarse con su vivienda”, destacó el director general del Infonavit

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro