Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Tampico

El potencial turístico de Tamaulipas

Héctor Garcés

10 de julio, 2025

La visita que realizó ayer la secretaria de Turismo del gobierno de la república, Josefina Rodríguez Zamora, al sólido sur de Tamaulipas tiene varias lecturas y hechos concretos, todos ellos de interés.

  1. Para comenzar, resalta la coordinación con la que trabajan los gobiernos federal y estatal, el que preside la doctora Claudia Sheinbaum y el que encabeza Américo Villarreal Anaya. La colaboración es plena. El respaldo de la Federación es permanente, es un apoyo que siempre está ahí. Tamaulipas está incluido en el proyecto nacional de la transformación.
  2. La presidenta Claudia Sheinbaum trazó el objetivo de que México alcance el quinto lugar entre los países más visitados del mundo, que forme parte del Top Five entre las potencias turísticas del planeta. Actualmente, con su riqueza natural e histórica, México ocupa el sexto sitio de la lista y el número uno entre los países latinoamericanos. Nada mal… pero se puede hacer mucho más y eso es lo que se busca lograr.
  3. ¿Qué importancia tiene el turismo para un país? Pongamos de ejemplo a otra nación, la que se encuentra en el segundo lugar de los países más visitados del mundo: España. La península ibérica registró ingresos impresionantes en materia turística durante 2024: casi 126 mil millones de dólares… seis veces más que lo obtenido por México en 2023.
  4. Tamaulipas, bien lo dijo la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, es la joya oculta del turismo en tierra mexicana. El potencial turístico del Nuevo Santander es enorme ya que cuenta con los factores necesarios para impulsar esa área de la economía: riqueza natural, patrimonio cultural y la gente.
  5. Cierto, como lo apuntó el gobernador Américo Villarreal Anaya, ‘Tamaulipas tiene uno de los inventarios turísticos más amplios y prometedores del país’. Para impulsarlo, se debe invertir con la activa participación de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y de otro actor clave en esta estrategia, la iniciativa privada.
  6. Bajo esa pauta, el sólido sur de Tamaulipas es un referente clave como oferta turística: cuenta con la bella Playa de Miramar, una de las más visitadas del país por carretera; Tampico mejoró su infraestructura durante los últimos años en materia de servicios y es considerada la capital de las Huastecas; y Altamira ofrece, con el dinamismo de su industria y de su puerto a nivel global, un potencial enorme para incrementar el turismo de negocios.
  7. La participación de la iniciativa privada es sumamente importante. Pueden existir planes gubernamentales, pero sin la inversión del sector empresarial en el ramo turístico no se va a llegar a ningún lado. Por eso es muy relevante que los empresarios participen. Sergio Marón Ceja, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteleros del Sur de Tamaulipas, tomó ayer la palabra y señaló que el turismo no debe ser una promesa, sino una realidad.
  8. Aquí se inscribe la instalación del Primer Consejo Consultivo Estatal de Turismo, un espacio de planeación, consulta y evaluación permanente. Las reuniones de trabajo se realizarán cada tres meses y su plan anual estará alineado a programas y estrategias nacionales.
  9. La secretaria de Turismo del gobierno federal dio el primer ‘brochazo’ en el arranque de las Rutas Mágicas del Color, un programa que solo estaba destinado para los Pueblos Mágicos y que fue ampliado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Por esa razón, Ciudad Madero, con su Playa de Miramar, fue elegido para que brinde una nueva y colorida imagen urbana, comenzando con el Puente o Distribuidor Vial del Callejón de Barriles, la Plaza Gobernadores y el Mercado de las Artesanías. En el evento estuvo, por supuesto, el alcalde Erasmo González Robledo, y el secretario de Turismo del gobierno estatal, Benjamín Hernández.
  10. Josefina Rodríguez Zamora también aprovechó su gira por el sólido sur tamaulipeco para inaugurar la nuevas oficinas de la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Tampico, ubicadas en el Paseo del Canal de la Cortadura. La acompañó la alcaldesa porteña, Mónica Villarreal Anaya. El edificio, construido en la década de los cuarentas del siglo pasado, fue recuperado y ahora es un espacio idóneo para atender a los prestadores de servicios y, por supuesto, a los turistas.

Apenas el viernes pasado estuvo en el sur de Tamaulipas la presidenta Claudia Sheinbaum, visita en la que encabezó una asamblea del programa ‘Salud Casa por Casa’ y, posteriormente, supervisó el avance de la construcción del nuevo Hospital General de Ciudad Madero, el cual será inaugurado el 15 de diciembre de este año.

Además, estuvo muy atenta a los reportes de Protección Civil para darle seguimiento a la crecida del río Tamesí y del sistema lagunero tras el impacto de la tormenta ‘Barry’. De hecho, envió a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, a la zona para que estuviera al frente de las acciones y estrategias de ayuda a la gente que habita las zonas bajas.

Ahora, unos días después, estuvo la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, la integrante más joven del gabinete presidencial.

Es claro que el gobierno de Claudia Sheinbaum apoya decididamente a Tamaulipas en todos los aspectos (turismo, economía, salud, protección civil, etc.). El trabajo de coordinación con la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya es permanente. Eso es un hecho, es una realidad.

EL GOBERNADOR SE REÚNE CON LA SUBSECRETARIA DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN

Después de haber recibido en Tampico a la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, voló a la Ciudad de México para sostener una reunión de trabajo con la subsecretaria de egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez Castro.

Los temas a tratar: la infraestructura hospitalaria del IMSS-Bienestar y las prestaciones laborales de los trabajadores del sector salud.

Esos asuntos son parte de la tarea que dejó la presidenta Claudia Sheinbaum en su pasada visita al estado.

Y va de nuez… la coordinación entre ambos gobiernos, el federal y el estatal, es plena, total.

Y PARA CERRAR…

Los tres alcaldes de la zona metropolitana del sólido sur estuvieron en la visita de la secretaria de Turismo del gobierno federal: Mónica Villarreal, de Tampico; Erasmo González, de Ciudad Madero; y Armando Martínez, de Altamira.

También estuvieron la activa senadora Olga Sosa, así como varios diputados locales, entre ellos, Adrián Cruz, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; Mayra Benavides, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso tamaulipeco; Lucero Deosdady Martínez y Claudio De Leija.

El sector académico fue invitado: el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, asistió al encuentro.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro