Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Se triplican robos a comercios en Reynosa, pide CANACO más vigilancia

Sandra TOVAR

12 de septiembre, 2025

Un considerable aumento en robos a comercio se registra en Reynosa ya que de 35 han subido a 65 diarios, lo que genera pérdidas que van de los 7 mil, hasta los 20 mil pesos, aseguró Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara de Comercio de esta frontera.

Destacó que las tiendas de conveniencia, farmacias, negocios que están completamente abiertos y aquellos que se dedican a la telefonía, son los que más se han visto afectados por los amantes de lo ajeno. "Habían estado robando mucho en la zona centro, la colonia Rodríguez y Longoria, pero ahora este delito se presenta en la Almaguer y todas las que están a las afueras de Reynosa y en zonas de plazas comerciales donde hay mucha actividad en robo de telefonía ya que hay mucha actividad". Informó que de acuerdo a un estudio que realizó Canaco, se puede determinar el monto de los hurtos ya que el dinero, se guarda en cajas de seguridad por lo que los robos van desde los 7 hasta los 20 mil pesos.

"Pedimos en la Mesa de Seguridad más apoyo, patrullaje, nos dijo que tenían 43 unidades funcionando completamente, es lo que hay y todas funcionan, pedimos que fueran 20 más  para que puedan detener o frenar el robo a los negocios".

Aseguró que como cámara, envían fotos a la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas e información de los delincuentes, cómo van vestidos y lo que se roban.

"Han detenido a algunos delincuentes y los comercios ponen las denuncias para que la Fiscalía nos pueda dejar mínimo dos meses a los delincuentes para que no puedan salir más a delinquir".Explicó que el programa para instalar botones de pánico en cada uno de los comercios no ha podido concretarse, pero piensan retomarlo.

"Ofrecimos nuestras cámaras de vigilancia, instalar los botones, pero se quedó parado el proyecto, la Concanaco se enfocó en otras cosas y programas y desviamos la atención de este programa, pero es un buen tema que tenemos que retomar porque es importante, sobre todo en el caso de mujeres que están desprotegidas en caso de que tengan una situación de inseguridad".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro