Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dejaría Vicente Joel Salud; iría a IMSS Bienestar en Tamaulipas

Arturo ROSAS

12 de septiembre, 2025

En las próximas horas se confirmará la salida de Vicente Joel Hernández Navarro de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Por invitación directa de Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, asumirá la coordinación estatal del programa federal, en sustitución de Marggid Rodríguez Avendaño, con el visto bueno del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El nombramiento de Hernández Navarro marcará el cuarto relevo en menos de dos años al frente del IMSS Bienestar en Tamaulipas, desde que la entidad se integró al esquema federal de salud en noviembre de 2023 con Eduardo Martínez Bermea como primer titular.

La primera renuncia llegó rápido. En marzo de 2024, Martínez Bermea dejó el cargo y, de manera interina, el entonces subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó las riendas del organismo por unos días.

Posteriormente, y tras quedar fuera de la contienda interna de Morena por la alcaldía de Victoria, Marggid Rodríguez Avendaño fue nombrado coordinador estatal del IMSS Bienestar como una salida política, aunque su gestión se convirtió en una de las más cuestionadas.

En estos 17 meses, Rodríguez enfrentó reclamos por desabasto de medicamentos, falta de personal, carencia de insumos y protestas de trabajadores que exigieron su destitución, acusándolo de incapacidad para operar el programa que nació en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

El propio funcionario defendió su gestión argumentando que recibió más de 3,800 conflictos laborales heredados, de los cuales aún permanecen abiertos 270 casos.

Ahora, con la llegada de Hernández Navarro, el desafío inmediato será destrabar la segunda etapa de basificación que contempla 602 nuevas plazas —principalmente administrativas— que, según las oficinas centrales, deberán asignarse entre diciembre de 2025 y los primeros meses de 2026

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro