Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Fortalece SET la formación docente en Tamaulipas

REDACCIÓN

7 de octubre, 2025

Con el propósito de fortalecer las acciones académicas y administrativas de las instituciones dedicadas a la formación de docentes, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo el Encuentro del Espacio Común de Escuelas Formadoras de Docentes.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, encabezó esta reunión en la que también participaron Ariadna Miguel Chávez Cobos, directora de Formación y Superación Profesional de Docentes, y Héctor Requena Guzmán, jefe del Departamento de Unidades UPN.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto entre las escuelas normales públicas, las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio, con el objetivo de consolidar estrategias que impulsen la calidad educativa, la innovación pedagógica y la profesionalización docente en Tamaulipas.

La reunión contó con la participación de directores y representantes de las instituciones formadoras de docentes, así como del equipo académico y administrativo de la Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora continua de los programas educativos y el fortalecimiento de los procesos de formación inicial y continua del magisterio tamaulipeco.

“El trabajo colaborativo entre las instituciones es fundamental para seguir avanzando en la construcción de una educación de excelencia y en la preparación de los futuros maestros de Tamaulipas”, expresó Crespo Solís.

Destacó el compromiso de la Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, y precisó que este tipo de encuentros permiten mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de alcanzar niveles de calidad más altos y fortalecer a la educación como el motor de la transformación, de acuerdo con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro