Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de octubre, 2025
Para promover a Altamira como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, el alcalde Armando Martínez; y la secretaria de Economía del gobierno de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, se reunieron ayer en la Ciudad de México con los integrantes de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
El encuentro se realizó a partir de las 11 horas en el salón Guadalajara del Hotel Four Seasons de la capital del país, reunión de trabajo a la que asistieron Héctor Francisco Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera; y Janet de Lara Jiménez, directora de Innovación, ambos de la Secretaría de Economía del gobierno federal.
Es decir, frente a los empresarios de los Parques Industriales del país estuvieron representantes de los tres niveles de gobierno a fin de impulsar, conforme a lo contemplado por el Plan México, la inversión privada nacional y extranjera en Altamira.
Así es: los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, como es el caso de Altamira, se encuentran alineados a las metas trazadas por el Plan México -diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum-, que busca, en esencia, apoyar la competitividad con la aplicación de estímulos fiscales que impulsen las inversiones.
¿Qué son los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar? La Secretaría de Economía a cargo de Marcelo Ebrard lo explica: ‘Son polígonos delimitados territorialmente, dotados de infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas que buscan fomentar la actividad económica’.
¿Por qué se seleccionó a Altamira como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar? Entre otros factores, por su localización estratégica; la comunicación y la conectividad carretera y ferroviaria; la industria petroquímica ya instalada; los servicios y la infraestructura portuaria; y el territorio con el que cuenta para que lleguen más parques industriales.
En ese contexto, Altamira cuenta con un puerto relativamente joven: 40 años de operación y con terreno suficiente para su crecimiento; con 115 conexiones internacionales; y con 6 parques industriales ya instalados… y los que faltan.
Bien lo dijo el alcalde Armando Martínez al tomar la palabra en la reunión con los integrantes de la AMPIP: ‘Altamira no es solo un puerto, en un polo de oportunidades’.
Así es: Altamira es tierra de oportunidades económicas debido a sus ventajas y fortalezas competitivas.
‘Altamira es una oportunidad para quien busca competitividad, certeza y visión de futuro’, dijo el presidente municipal.
En su mensaje ante los empresarios de los Parques Industriales, Armando Martínez destacó un factor más: el positivo clima laboral.
Explicó: ‘Los sindicatos han entendido que no están en competencia con el sector privado. Al contrario, estamos sumando en el desarrollo social, comercial e industrial, sumando voluntades que nos permiten tener una paz laboral’.
El alcalde enfatizó a los empresarios que en su gobierno encontrarán a un ‘aliado estratégico’.
Incluso, les dijo que él, de manera personal, está atendiendo a los inversionistas que llegan a Altamira y señaló que está plenamente convencido de que se deben reducir los trámites burocráticos.
La presentación de Altamira como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar ante los miembros de la AMPIP se denominó ‘Tamaulipas, puerta del Golfo de México’…
Sí, se reitera, del Golfo de México.
EL DIPUTADO CARLOS CANTUROSAS APOYA LA PROHIBICIÓN DE VENDER BEBIDAS ENERGÉTICAS A MENORES DE EDAD
Una lata de Red Bull, una de las bebidas energéticas más populares, tiene 52 gramos de azúcar, poco más del doble que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir en un día a un adulto.
Otras bebidas energéticas, incluso, registran dosis más altas de azúcares y de cafeína, así como de otros estimulantes, por lo que su consumo no es recomendado por los especialistas en nutrición.
Durante los últimos años, esta problemática fue mucho más allá: las bebidas energéticas son combinadas o mezcladas con alcohol por los jóvenes a fin de estar despiertos a lo largo de una noche de fiesta.
Esa combinación -convertida en ‘moda’- se traduce en una alteración del sistema nervioso: el joven puede sufrir ansiedad, insomnio, alucinaciones, déficit de atención y, lo más grave, problemas cardíacos. Los efectos son sumamente nocivos.
Por esa razón, para acabar con una práctica que se ha vuelto recurrente y que perjudica la salud de los jóvenes, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energéticas a los menores de 18 años.
Esa reforma contó con el voto y el respaldo total del diputado federal tamaulipeco Carlos Canturosas.
‘Esta reforma pone un alto a una práctica que se había normalizado’, dijo el legislador oriundo de Nuevo Laredo, electo en las urnas del Primer Distrito.
De lo que se trata, comentó Carlos Canturosas, es de cuidar a la juventud mexicana y de evitar que los intereses comerciales estén por encima de la salud de los jóvenes.
Totalmente de acuerdo con el legislador tamaulipeco.
INAUGURA DÁMASO ANAYA LOS JUEGOS INTERFACULTADES DE LA ZONA NORTE DE LA UAT
Con el encendido del pebetero con el fuego universitario, arrancaron los Juegos Interfacultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la zona norte del estado.
Con la presencia del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y la asistencia de más de 2 mil 200 estudiantes deportistas, la ceremonia se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa.
A la competencia asisten las facultades y unidades académicas de la región norteña tamaulipeca: Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso y Nuevo Laredo.
Con un mensaje en el que resaltó el compromiso de la UAT por fomentar una formación integral de los estudiantes, el rector Dámaso Anaya Alvarado dio el mensaje de bienvenida a todos los participantes.
En estos Juegos Interfacultades de la máxima casa de estudios del estado habrá juegos de fútbol, béisbol, voleibol, básquetbol y tenis, así como un torneo de ajedrez.
Los ganadores de las diversas competencias avanzarán al Interzonas, en el que estarán las facultades y unidades académicas triunfadoras de las zonas sur y centro. Quienes salgan adelante de esa ronda llegarán a la fase final por los campeonatos nacionales de la ANUIES.
En el evento, el rector de la UAT entregó material deportivo.
MÓNICA INAUGURA EL CENTRO DE ATENCIÓN DE BECAS PARA EL BIENESTAR EN LA ZONA NORTE DE TAMPICO
El objetivo de instalar un Centro de Atención de Becas para el Bienestar en la Delegación de la Zona Norte del Ayuntamiento de Tampico es muy claro: facilitar y agilizar los trámites para la obtención de las becas.
De esa forma, se ofrecerá atención personal a estudiantes y padres de familia que tramiten la beca.
La inauguración del Centro de Atención de Becas para el Bienestar corrió a cargo de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya.
Al evento asistieron la coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, Nadia Lizbeth Ochoa Becerra; y el delegado de la Zona Norte, Alejandro Rubio de la Portilla.
Esta apertura refleja además la coordinación de los tres niveles de gobierno en la aplicación de los estímulos educativos.
Actualmente, en el presupuesto 2025, la administración municipal porteña destina 4 millones de pesos a becas para alumnos de primaria.
Y PARA CERRAR…
Al agradecer a los panistas que la apoyaron para convertirse en consejera estatal, la diputada local Rosario González escribió lo siguiente en sus redes sociales: ‘Desde el Consejo seguiré luchando por llevar a Acción Nacional por los mejores caminos’.
¿Será acaso que Charo González levanta la mano para buscar en 2027 la candidatura del PAN a la alcaldía de Tampico?…
Apueste doble contra sencillo que así será…