Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Cd. Victoria

Intriga fantasmal visita política

Alberto Guerra Salazar

29 de mayo, 2009

No es coincidencia, no es casualidad, no es producto del azar, obedece a una astuta estrategia de propaganda del PAN donde utiliza el nombre del Presidente de la República con fines electorales. El tema del spot de televisión del partido albi-azul es el valor del Presidente para combatir al crimen organizado y el apoyo que necesita de los mexicanos, para ganar esa guerra. Luego ocurre el mega-operativo del gobierno federal en Michoacán que descubre una presunta red de narco-políticos e inmediatamente después empiezan a aparecer en periódicos de todo el país pequeños anuncios con una simple leyenda: “Siga valiente, señor Presidente” y la firma de un particular al que quieren hacer aparecer como el que contrató y pagó la inserción. Es publicidad no tan subliminal pues es grotesco el montaje para llevar a la mente del mexicano el mensaje de que si queremos limpiar a México de drogas hay que apoyar al Presidente y eso se consigue ¡votando por el PAN! La estrategia propagandística es genial, legal aunque inmoral, pues se manosea la institución presidencial para inducir el voto a favor del partido del gobierno, con un descaro que no se vio ni en los mejores tiempos del PRI. En cuanto a la razzia federal contra alcaldes y altos funcionarios de Michoacán, el Gobernador perredista Leonel Godoy Rangel se echó para atrás en su defensa de la legalidad al pedir cerrar ese episodio. Lo atacó el síndrome de Miguel de la Madrid Hurtado pues como dice una cosa dice la otra (realmente se volvió local el ex Presidente pues empezó a hablar maravillas de Carlos Salinas de Gortari); Godoy declaró que el operativo era muy necesario. Agregó el mandatario purépecha que no puede estar peleado con la federación, así que se tragó el orgullo y rindió la plaza ante el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, en Morelia. Otros Gobernadores como Eduardo Bours, de Sonora, ya puso las barbas a remojar, al anticiparse a una incursión federal en busca de narco-funcionarios. En Ciudad Victoria, los Gobernadores del Estado de México, Coahuila e Hidalgo hicieron una sorpresiva visita a su colega Eugenio Hernández Flores, el jueves, aunque nadie los vio juntos, ni en la casa de gobierno ni en el rancho que se presume propiedad de Eugenio. Funcionarios del gobierno del Estado confirmaron la presencia de los mandatarios forasteros y explicaron que por tratarse de un evento eminentemente privado no se informaría de los detalles. Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira Valdez y Miguel Angel Osorio Chong, habrían sido huéspedes de Hernández Flores, por unas horas, en su rancho de la carretera a Monterrey. La noticia apareció como primicia en el portal de Marco Esquivel y tiene la apariencia de haber sido filtrada deliberadamente porque cita con precisión inequívoca los horarios de llegada de los aviones, sus características y hasta las matrículas de identificación. Ni el CISEN tiene esa información. La misteriosa (presunta) presencia de los tres Gobernadores desató especulaciones fantásticas, de las que destacan dos: 1.- Se trató de un cónclave para armar una estrategia de defensa de los Gobernadores priístas en contra de una campaña de persecución policiaca federal con pretexto del narcotráfico, y 2.- Peña Nieto vino por la adhesión de Tamaulipas a su proyecto de convertirse en candidato presidencial. Ambas hipótesis son inconsistentes pues si se trata de blindarse contra una ofensiva del PAN-gobierno, allí está la CONAGO , Sección PRI, en tanto que si quisieran hacer alianzas políticas futuristas, esas se pactan realmente en lo oscurito. No menos misteriosa fue la sesión de trabajo celebrada ayer a puerta cerrada y con estricta vigilancia militar, del Consejo Estatal de Seguridad Pública a la que asistió como invitado de honor el flamante secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Jorge Tello Peón. Los periodistas fueron advertidos que no podrían ni acercarse a las instalaciones del C-4 donde se produjo el encuentro con la presencia de los presidentes municipales y otros testigos de piedra. Los presidentes de los otros dos poderes, Alejandro Etienne Llano, del judicial, y Felipe Garza Narváez, del legislativo, estuvieron en el presidium, escuchando los discursos del emisario de Felipe Calderón y del mandatario estatal. Ambos se prodigaron frases amables de reconocimiento y de pleno respeto mutuo y refrendaron el propósito de hacer juntos la tarea de mantener a raya a la delincuencia organizada. El aparato de vigilancia fue espectacular y se montó también en la casa de gobierno, por la mañana, con motivo de un almuerzo servido en honor del señor Tello Peón. En temas políticos, se confirmó que el secretario general del PRI nacional, senador Jesús Murillo Karam, presidirá el martes 2 de junio en Reynosa el Foro Nacional de Economía y Desarrollo, en un salón del hotel Holiday Inn. El presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas convocará a los ocho candidatos a diputados federales para que estén en primera fila, atendidos por Everardo Villarreal Salinas, el abanderado de ese distrito. Está confirmada la participación de importantes personajes de la vida política nacional como Marco Antonio Bernal Gutiérrez, dirigente de la CNOP , y Alberto Cano Vélez, presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios. En Reynosa, Everardo está intensificando la campaña de proselitismo en las colonias pues está convencido de que su gestión será productiva en la medida en que integre una agenda de trabajo con las propuestas de la gente. En Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa tuvo otro encuentro con maestros y refrendó el compromiso de retomar en la cámara de diputados los temas que son de su interés, especialmente el que tiene qué ver con los salarios. El representante magisterial Nardo Torres Garza habló para hacer una remembranza de la primera vez que Baltazar fue diputado federal, así como su desempeño al frente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Esos dos antecedentes, dijo Nardo, “nos dan una perfecta identificación con nuestro amigo Baltazar, pues juntos hemos caminado en la búsqueda de bienestar”. En un evento por separado, el sector popular del PRI le preparó al candidato de Matamoros una concentración de militantes en la que estuvo presente el líder estatal Miguel González Salum. Roberto López Castro, representante local de la CNOP , dijo en su mensaje que están listos para cumplir el domingo 5 de julio el deber cívico y el compromiso partidista de votar por el PRI. Agregó que Baltazar conoce los problemas y necesidades de Matamoros pero además, tiene probada su vocación de servicio, de tal manera que volverán a tener un diputado de lujo. Otro candidato tricolor, Javier Gil Ortiz, del distrito Madero-Altamira-Aldama, recibió doble felicitación, una por el éxito de su campaña y la otra, por su cumpleaños. En tanto que el médico Carlos Guillermo Morris Garza, director de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, tendrá su fiesta el domingo 31, por el mismo motivo. Nomás como dato cultural, Morris es cuñado del candidato victorense Rodolfo Torre Cantú. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro