Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

¿Y todo para qué?

Raúl HERNANDEZ

20 de mayo, 2010

¿Qué pensara Luis Edmundo González Elizondo, luego de que tiro al cesto de basura su militancia en el PRI para terminar como candidato del PAN, sin la mínima posibilidad de trascender? En 12 años dentro del PRI, Luis Edmundo logró lo que otros no han conseguido en toda una vida como militantes, pues fue regidor, síndico y durante tres meses se desempeño como alcalde en funciones. A pesar de ello, cuando renunció al PRI, el 7 de mayo, argumento que lo hacía porque el PRI no lo tomaba en cuenta, pesar de que cuando fue síndico lo fue no por méritos como militante, ni por el dedo de Dios, si no por el dedo del Gobernador Eugenio Hernández Flores. Que no haya hecho química con el entonces alcalde, Daniel Peña Treviño, fue por su propia responsabilidad, pues siempre le tembló la mano para hacerse respetar. Hoy no solo va como candidato de un partido en el que no encaja –de hecho va como externo-- sino que además, de rozón le toca todo el desprestigio en que se encuentra envuelto el PAN al aceptar un candidato chapuilin, que además permite que uno de sus operadores políticos le haga un escándalo al PRD, porque no se contenta con llevar una hermana en la planilla del PAN sino que también quiere otra en el PRD. Pero además de lo que piense Luis Edmundo sobre su incursión en el PAN, ¿qué pensara quien lo hizo síndico? En otro tema, el Sindicato de Maquiladoras organizó un evento a los candidatos del PRI en el salón Silverado y metió a más de cinco mil trabajadores. El salón estaba a reventar. Los obreros empezaron a llegar desde temprano y para las cinco de la tarde, hora en que inicio, el lugar ya estaba a reventar. Todo esto es el resultado de la organización que hacía el interior del sindicato tiene su secretario general, Luis Edmundo Martínez López. No en balde, durante el evento, el candidato a diputado, Héctor Canales González dijo que el sindicato de maquiladoras es el corazón de la CTM. Y es que no solo es el sindicato con mayor membresía, más de 10 mil afiliados, sino además donde hay mayor disciplina y organización, lo que permite esta clase de masivos. Luis Eduardo estaba contento y les dijo a los candidatos que en el sindicato se les quiere, se le respeta y se les llevará al triunfo el próximo 4 de julio. Por su parte, el candidato a la alcaldía, Benjamín Galván, estaba tan contento que a petición de las obreras acepto darse una vuelta para que lo admiraran y hasta cantó algunos versos. En otro tema, el presidente de la Cámara de Comercio, Emilio Girón Fernández de Jauregi, está invitando a los habitantes de Nuevo Laredo a que el próximo 24 de mayo no vayan a Laredo, Texas, como una forma de protestar por la ley antiinmigrante de Arizona. Por supuesto que nos sumamos a esta protesta: no solemos ir de compras a Laredo, más que en fin de semana. La Ley Arizona debe combatirse, pero con acciones más efectivas. A nosotros nos gustaría que México tuviese capacidad para generar más empleos y tan bien remunerados que nuestros paisanos se regresen gustosos y que aún haya capacidad para abrir cuotas migratorias para habitantes de otros países, como se hizo en el siglo XIX y parte del XX en que los chinos venían a trabajar o en la década de los cuarentas cuando los españoles llegaron huyendo de la dictadura de Franco.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro