Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Crecimiento económico equilibrado, es vía de progreso

REDACCIÓN

2 de junio, 2010

El doctor Rodolfo Torre Cantú, candidato de la Alianza “Todos Tamaulipas”, ofreció todo su esfuerzo para generar más y mejores empleos en el Estado y llamó a los trabajadores, empresarios y sociedad a trabajar junto con el gobierno para hacer de Tamaulipas una entidad más competitiva. Al encabezar el Foro de Expresión “Empleo y Desarrollo Económico”, Torre Cantú adelantó ante destacadas personalidades nacionales como el diputado Francisco Rojas, Coordinador de los Diputados priístas en la Cámara de Diputados, que encabezará un gobierno facilitador de la inversión que permita ampliar la gama de oportunidades laborales para los tamaulipecos. El candidato planteó el crecimiento económico, equilibrado, sostenido y sustentable como la única vía para garantizar mayor bienestar y progreso para las familias y apostó por una mayor capacitación laboral, para ofrecer trabajadores mejor preparados para atender las demandas de cada empresa según el tipo de inversión. Luego de escuchar a los especialistas que hablaron en nombre de la población, Rodolfo Torre expuso los diez grandes objetivos de su propuesta para desarrollar económicamente a la entidad: Primero planteó la creación de un Centro Estatal de Formación de Capital Humano para ofrecer una fuerza laboral capacitada; modernizar la infraestructura con la participación de los sectores público y privado; una alianza estratégica entre gobierno y sociedad, para estimular la actividad económica y el espíritu emprendedor de los tamaulipecos. Además aseguró que impulsará la articulación de políticas de productividad que propicien un nuevo trato y entendimiento entre trabajadores y empresarios; fortalecerá el desarrollo de las regiones a través de comités empresariales y vinculará a los jóvenes con el sector productivo. Al mismo tiempo se comprometió a intensificar la búsqueda de nuevas inversiones y a darle un mayor valor a la producción tamaulipeca, a través de una mejor integración de los agrupamientos industriales. Para el sector primario de la entidad propuso una política integral agropecuaria y apoyar intensamente el almacenamiento y comercialización de los productos agrícolas, pecuarios, forestales y pesqueros. Como último punto de su propuesta habló de darle un mayor impulso al sector turístico de la entidad, para lo cual consideró imperante continuar promocionando las bondades naturales de Tamaulipas y sacarle el mayor provecho a las riquezas con que cuenta el Estado. Este cuarto foro estuvo respaldado por la participación de expertos en el tema laboral y económico, así como la presencia de Francisco Rojas y David Pesina.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro