Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de junio, 2010
Este año Nuevo Laredo se estrena en las elecciones con una lista nominal de 295 mil electores. Puesto que en las elecciones del 2004 votó el 40.30 por ciento y en el 2007 el 39.43 por ciento, no hay muchas razones para pensar que se pueda rebasar la cifra del 40 por ciento. De hecho hay encuestas que hablan de una participación de entre un 35 a un 39 por ciento. Lo deseable sería superar el 50 por ciento de la lista, pero eso se ha convertido en una referencia del pasado. Vamos, en las últimas tres elecciones federales la participación ciudadana ha sido del 36 por ciento en el 2003, del 47.96 en el 2006 y de 35.60 en el 2009. A la intención ciudadana de emitir su voto, hay que añadir el ingrediente de que el 4 de julio seguramente el clima será adverso, con un sol abrasante que la mayor parte del día no concede sombra en ninguno de los dos lados de las calles y eso al final tiene peso entre aquellos que no militan ni simpatizan con ningún partido y que puestos ante la disyuntiva de sofocarse un poco a cambio de emitir su voto, optan mejor por quedarse en casa, porque les da igual quien gane. Los partidos y los candidatos hacen su esfuerzo por convencer a la ciudadanía de que salgan a votar. Si lo lograron o no, lo vamos a saber la noche del 4 de julio. En otro tema, Everardo Quiroz Torres cierra éste día su campaña con una fiesta popular en la explanada Esteban Baca Calderón en la que estará presente el grupo Duelo, lo que constituye un atractivo para los jóvenes a los que les gusta la música grupera. Aunque con pocos recursos económicos, Quiroz ha hecho una campaña muy digna, cargada de propuestas serias y viables, además de que ha recorrido kilómetros de calles en los cuatro puntos cardinales lo que le permitió posicionarse en el ánimo de la ciudadanía. El gran problema de Quiroz es que fue el último de los candidatos en darse a conocer y le faltó tiempo para posicionarse, aunque el hombre está convencido de que las posibilidades de triunfo son reales. A su favor, Quiroz tiene el hecho de que el PAN esta fraccionado como resultado de la imposición de un candidato. Los panistas no quieren a su candidato a alcalde y bien puede darse el caso de que decidan darle su voto a Quiroz, a quien se le sigue identificando con el PAN. Quiroz siempre ha sido presentado como un candidato externo, siempre ha mantenido una línea de respeto y cordialidad con el PAN pues siempre ha sido claro, en el sentido de que la imposición vino del Comité Ejecutivo Nacional, no de la dirigencia local. Todo esto va a pesar en el ánimo de los panistas a la hora de emitir su voto. Por su parte, el jueves pasado, Catarina Ibarra, presidenta del grupo “Mujeres de Lucha”, organizó un evento al que asistieron varios cientos de féminas y en el cual ofreció todo su apoyo a los candidatos del PRI. El evento se realizó en un salón privado ubicado por le calle Eva Sámano que Catita consiguió con el apoyo de amigos y lo único que le pide a los candidatos es que la ayuden a ayudar a familias que tienen personas discapacitadas y necesitan ayuda de todo tipo.