Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

'Reforma debe privilegiar, siempre, al Magisterio; confiamos que SEGOB logre serenar el clima hostil'

Luis Alonso VASQUEZ

23 de junio, 2016

Al afirmar que el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Federal confía plenamente que el diálogo que ha iniciado la Secretaría de Gobernación con la CNTE arroje resultados positivos que permitan serenar el entorno hostil que ha propiciado hechos violentos en Oaxaca, la diputada federal María Esther Camargo de Luebbert (integrante de la Comisión de Educación del Poder Legislativo) sostuvo que 'lo importante es que siempre debemos ponderar el gran valor que tiene el profesorado en nuestro desarrollo académico y otorgarles el respeto que merecen por la gran tarea que despliegan frente a las aulas. La Reforma Educativa no puede frenarse pero, siempre, debe poner en primer lugar el Magisterio'.

Anoche, en entrevista telefónica de la CDMX (donde participó en una Reunión del GPPRI), la legisladora reynosense añadió que 'es importante siempre escuchar a los profesores y evitar que grupos ajenas al Magisterio contaminen esta lucha que el magisterio ha emprendido. No es sencillo modificar contenidos de la legislación pero, en el Congreso, siempre hemos estado dispuestos a colaborar por un mejor escenario legal y estamos listos para escuchar en caso de que se nos solicite los planteamientos de los profesores'.

La legisladora reynosense dijo que el dialogo que ha iniciado entre SEGOB y CNTE permitra tomar acuerdos de cartacter politico y que en ellos no participará la SEP pero que seguramente la segunda parte del tema tendra que ver con asuntos directamente vinculados con el renglon academico y que siempre es importante buscar consensos que beneficien a la Educacion en general y los profesores que son los responsables y la columna vertebral.

"Lamentamos mucho los hechos que se han sucitado y esperamos que esta situción logre retomar un cauce armónico; tenemos que poner todos la parte que nos corresponde en esta tarea", dijo la también integrante de la Sub Comisión de Educación Superior del Congreso.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro