Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Reynosa

PRI: Teme 'intimidación' militar contra funcionarios de casillas.

Alberto VALDEZ

15 de junio, 2009

El Partido Revolucionario Institucional argumentó que los efectivos militares podrían atemorizar -con su sola presencia cerca de las casillas- a funcionarios responsables del proceso electoral del 5 de julio, por lo que ahora mismo trabaja con toda su estructura para evitar que los operativos organizados por el gobierno federal afecten el desarrollo de la comptencia electoral. El Comité Municipal del PRI reveló que ésta no sería la primera ocasión en que se utilizan fuerzas federales para inducir temor en funcionarios de casilla y electores; ya en otros procesos, como el 2006, la autoridad utilizó la presencia de efectivos federales para intimidar a quienes se hacen responsables de cada urna e inhibir la elección. “Además, en el 2006 hubo innumerables muestras y testimonios de que el gobierno federal utiliza, también, a la gente que reparte programas sociales para impactar en el desarrollo del proceso”, dijo Raúl Zárate Lomas, presidente del PRI en Reynosa. En las últimas semanas, el PRI ha enfocado la capacitación a su estructura en otra vertiente: los rumores. “Otra estrategia que usaron para intimidar al votantes son los rumores, habrá muchos rumores, lo estamos previniendo; seguramente habrá llamadas telefónicas y habrá declaraciones alocadas en los medios de comunicación”, subrayó. Denunció que el PAN capacita a los funcionarios que manejan los programas sociales para visitar beneficiarios previo a la jornada electoral y dejarles claro que deben votar por el partido gobernante para que sigan recibiendo los beneficios. Zárate Lomas dijo, además, que los electores no deben olvidar que el voto es libre y secreto. Reiteró el anuncio formulado el fin de semana de que el PRI tiene lista una defensa para evitar ser sorprendidos por la oposición: “Nos vamos a defender con la legalidad, no con el uso de trampas o la fuerza como algunos acostumbran”, advirtió. El dirigente del PRI dijo que, ahora mismo, la capacitación a su estructura continúa y sus ejes fundamentales son: No despegarse del escrutinio y cómputo, vigilar el traslado de la urna hasta el Consejo Distrital y No dejarse intimidar con el retiro de beneficios sociales. En uno de los puntos de defensa más destacados, el PRI recuerda a sus representantes Ignorar, presuntos, volantes intimidatorios con logos de la PGR, No temer a excesiva presencia militar, y no dejar de utilizar su equipo telefónico para cualquier eventualidad. El PRI reiteró que tiene lista una estructura legal que incluye abogado, notario, fotógrafo y videograbador para documentar irregularidades.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro