Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Arriesgados

Raúl HERNANDEZ

11 de julio, 2010

Superada la emergencia que provocó la creciente del río Bravo justo es destacar dos hechos: que la cultura de la prevención está muy arraigada entre la población y esto hace posible que los daños a las personas sean mínimos. Y segundo, hay que destacar los sobrados ejemplos de heroísmo que se vieron en los últimos días, entre elementos de los cuerpos de rescate que lo mismo recuperaron cajas tráiler del río, rescataron a inconscientes aspirantes a mojados, a un perro atrapado entre el agua y a personas atrapadas en sus vehículos, en medio de la inundación que dejó el desbordamiento del río Salado. Ahora que también hay que decir que los desastres que provocan los fenómenos naturales son el resultado de que el hombre no respeta los trazos naturales. Si la gente no construyera sus casas en los cerros ni en las zonas de inundación, el golpe de un huracán o una creciente seria mucho menos grave que lo que vimos en días pasados. Que la naturaleza no tiene palabra, es una frase hecha, que no se apega a la realidad, pues la naturaleza nunca dio su palabra a gobierno, constructores y particulares para que construyeran en zona de riesgo y que no les pasaría nada. Tampoco la naturaleza dice que mañana habrá lluvia y sol y si no se cumple el pronóstico no es culpa de naturaleza, sino error de los meteorólogos. En fin. Pasadas las elecciones, ahora habrá que ver quiénes de los que a principios de marzo renunciaron o pidieron licencia para separarse de sus puestos públicos en el Municipio, regresan a sus puestos. Entre los que en su momento renunciaron, porque no era posible una licencia, están Alejandro Montemayor, que era Secretario del Ayuntamiento; Nabor Ettiene, que era Secretario de Innovación; Francisco Herrera Juárez, que estaba en la Contraloría. También renunciaron el Director de Obras Públicas, Martín Guerrero; el de Desarrollo Social, Heriberto Martínez; Jorge Luis Benavides, de Educación; Jaime David Johnston, que tenía una dirección en la Secretaría de Desarrollo Humano. Otro de los que se fue, fue el Director de Gobierno, Benjamín García Marín. De los pocos que pidieron licencia, está el regidor Jorge Ramírez Rubio quienes desde el lunes 5 se reintegro al Cabildo. La mayoría de los que renunciaron lo hicieron en los mejores términos, con la autorización del alcalde Ramón Garza Barrios, que desde un principio estaba enterado de que unos buscaban alguna posición de elección y otros lo que querían era integrarse a la campaña. No hay pues, obstáculos para el regreso de alguno de estos personajes que renunciaron porque ese era un procedimiento obligado. El que en cambio se fue a la campaña sin renunciar ni pedir licencia, fue el síndico César Valdez Peña. En cambio el excontralor Francisco Herrera Juárez renunció de manera definitiva para irse a la campaña del candidato del PRI a la alcaldía de Reynosa, Everardo Villarreal, donde vive.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro