Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

Municipios Fronterizos bajo presión presupuestal por flujo migratorio; deben disponer de más recursos: CG

Alejandro ECHARTEA

2 de noviembre, 2016

El Congreso de Tamaulipas aprobó este martes un Punto de Acuerdo con la finalidad de hacer un exhorto a la Federación, con la finalidad de acercarle mayores participaciones presupuestales a los municipios con frontera con los Estados Unidos de América.

Este fue uno de los primeros dos dictámenes que son aprobados por la LXIII Legislatura de Tamaulipas, resaltó Carlos Alberto García González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Recordó que los municipios fronterizos enfrentan problemáticas particulares como los altos flujos migratorios, así como que ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, son receptoras de deportados de los Estados Unidos. “El apoyo es para ayudar a todos los municipios de Tamaulipas en la zona fronteriza, fue algo que se aprobó por unanimidad en la Comisión de Finanzas, ese es el segundo dictamen que se llevará a votación”. 

“Todo eso genera una presión presupuestal para estos municipios y lo que es la fórmula para la participación a través de la Ley de Coordinación Fiscal, que se puedan considerar mayores apoyos a todos los municipios de la frontera norte del país”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso recordó que existe una fórmula con la que se determinan las acciones y participaciones federales para los estados y municipios, “lo que están solicitando por parte de todos los estados fronterizos, que se pueda considerar temas importantes como lo es la migración”.

El exhorto fue lanzado a la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales con atención a la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales para que realicen las acciones necesarias para la creación de un fondo de apoyo a los municipios fronterizos, así como ampliar las participaciones para el resto de los municipios en general.

El otro Punto de Acuerdo fue dirigido a la delegación de SEDESOL federal en Tamaulipas para darle un trato digno a los beneficiarios del Programa de Pensiones para Adultos Mayores, “tiene que ver con tratar de una manera digna y humana hablando de adultos mayores a todos aquellos que se presentan a recibir sus apoyos por parte de la SEDESOL federal del programa 65 y Más”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro