Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Poder Legislativo

Congreso exhorta a EPN a que frene amago por elevar impuesto a remesas desde EUA

Alejandro ECHARTEA

9 de febrero, 2017

Durante la sesión pública ordinaria de este jueves 9 de febrero en el Congreso del Estado de Tamaulipas, fue presentada una iniciativa de Punto de Acuerdo para hacer un exhorto al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para evitar que se graven las remesas provenientes de los Estados Unidos de América. "Ese impuesto tendría la finalidad de financiar la construcción del muro entre ambas fronteras", dijo el Presidente de la JCP, Carlos García.

La iniciativa fue planteada por Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), "comparecemos ante esta Soberanía para proponer el siguiente punto de acuerdo de urgente un obvia resolución por el cual se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores, a que lleve a cabo por los canales diplomáticos las medidas y acciones para evitar que el Gobierno de los Estados Unidos de América establezca un impuesto a las remesas que envían los connacionales hacia nuestro país".

García González señaló desde la tribuna que el congresista estadounidense, Mike Rogers, anunció apenas el día de ayer una propuesta de ley para establecer un impuesto a las remesas que envían los connacionales en el vecino país.

"Ese impuesto tendría la finalidad de financiar la construcción del muro entre ambas fronteras", aclaró el diputado del PAN. En los Estados Unidos viven cerca de 32 millones de mexicanos, 12 millones nacidos en México, de los cuales 500 mil son de origen tamaulipecos, las remesas extranjeras representan la segunda fuente de ingresos para este país, luego de las exportaciones petroleras y antes del turismo.

"Datos del Banco de México señalan que en el 2016 las remesas alcanzaron un monto de 26 mil 970 millones de dólares, 8,8 por ciento por arriba del cierre del año pasado, fijando un nuevo máximo histórico".

Solo el año pasado ingresaron 646 millones de dólares a Tamaulipas por este concepto, "el establecimiento de un impuesto a las remesas sería un gran golpe económico a las familias mexicanas, reduciendo de manera considerable sus ingresos, en razón de que el impuesto propuesto pudiera ser del 2 al 6 por ciento".

El Punto de Acuerdo fue exento de su turno a comisiones y fue aprobado por unanimidad del Pleno legislativo, "El Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a que lleve a cabo por los canales diplomáticos las medidas y acciones para evitar que el Gobierno de los Estados Unidos de América establezca un impuesto a las remesas que envían los connacionales hacia nuestro país", finalizó.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro