Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Iglesia polémica

Raúl HERNANDEZ

19 de agosto, 2010

Los tres principales  jerarcas de la iglesia católica en México se han distinguido por ser polemistas. La controversia los persigue y ellos lejos de intentar apagar el fuego, lo avivan con sus  ocurrencias. De vivir en un Estado de Derecho, los tres terminarían siendo enjuiciados por un tribunal civil   y con altas probabilidades de ser encarcelados.

Onésimo Cepeda, Obispo de Ecatepec, se vio envuelto en el escándalo cuando salió a relucir que le prestó 130 millones de dólares, en efectivo a la señora Olga Azcárraga Madero. Y aunque se presentó una denuncia penal en su contra,  nadie lo llamó para que explicará de dónde  obtuvo esos 130 millones, sí es que realmente existeron.

El cardenal Norberto Rivera se ha distinguido por proteger al  sacerdote pederasta Nicolás Ramírez al que en vez de ponerlo a disposición de un  tribunal civil se le ha enviado a una casa de reposo para curas viola niños, dizque para  que enmiende el camino.

Por su parte el cardenal Juan Sandoval Iñiguez se vio como un pelafustán  cuando  preguntó a los reporteros si a ellos les gustaría que los criaran dos  maricones. Este  cardenal se asusta de que un bebé sea educado por dos homosexuales o dos lesbianas,  pero nada  dice en contra de los curas pederastas, como si esto fuese una  gracia.

No es la primera vez que  la jerarquía se ve envuelta en el escándalo. En los tiempos del Nuncio Apostólico en México Gerónimo Prigione se ventiló los abusos sexuales  que este cometía contra la monja Alma Zamora, de la congregación Hijas de la Pureza de la Virgen María,  en Aguascalientes.

La Congregación había sido instruida para encargarse de realizar los quehaceres domésticos de la nunciatura y cuando la congregación protesto e intentó proteger a la  monja, Prigione amenazó con destruir y disolver el grupo y desde el Vaticano se ordenó  a la Congregación callar y acatar lo que ordenara Prigione.

¿Hasta cuándo continuarán creando escándalos los líderes de la iglesia? Seguramente   durante muchísimo tiempo,  mientras se  les sigan tolerando los abusos que cometen a la vista de todo el mundo. Porque hasta eso, se sienten  bendecidos por Dios y que por lo tanto pueden hacer  todo lo que quieran y nadie debe   atreverse a cuestionarlos.

Afortunadamente vivimos en un estado laico, porque de no ser así la jerarquía católica   restablecería el tribunal de la Santa Inquisición para castigar a todo el que no piense como ellos.

En otro tema, más sano, en  diciembre pasado, la diputada federal  Cristabell Zamora gestionó y consiguió que la Fundación Telmex la apoyara con más de mil juguetes que fueron entregados a niños de colonias populares. En fecha más reciente, también consiguió que el Gobernador Eugenio Hernández  Flores le autorizara 400 paquetes de materiales de construcción que se entregaron gratuitamente a familias de  bajos recursos. También consiguió más de 6 millones para la promoción del deporte y 4 millones para  obras de pavimentación. Esto es parte de su trabajo de gestoría y de lo que dará cuenta en su Primer Informe de Actividades que rendirá este sábado, a partir de las 11.00 horas en el Centro Cívico Carlos Cantú Rosas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro