Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Arreglado Matamoros

Arnoldo García

Altamira

Pretenden acabar con las enfermedades por vector

REDACCIÓN

1 de noviembre, 2017

La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa aseguró hoy que la lucha contra el dengue, zika y chikungunya será una tarea sin descanso durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca y las medidas preventivas para disminuir el riesgo de epidemias, serán permanentes entre todas las instituciones que conforman el sector, municipios y sociedad.

Como parte de su agenda de trabajo por la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, la titular de la SST presidió la reunión de trabajo contra las enfermedades transmitidas por vector, en la que se analizaron avances de las acciones efectuadas y se establecieron compromisos orientados a cortar la cadena de transmisión, yugular brotes y proteger la salud de la población.

En el encuentro se dio a conocer que de enero a la fecha se han confirmado 443 casos de dengue, 538 de zika y 3 de chikungunya en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado.

Molina Gamboa reiteró el respaldo del gobierno del estado a los alcaldes de Tamaulipas, asociaciones civiles, consultorios anexos a farmacias, colegios de médicos y las instituciones del sector para hacer frente a éste y todos los problemas de salud pública.

Subrayó que el trabajo efectuado durante los últimos cuatro meses, ha permitido mantener el control de estas enfermedades, pese a las lluvias que originaron inundaciones en diferentes sectores de la zona.

Acompañada por la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz; de Tampico, Magdalena Peraza Guerra y del diputado local, Adrián Meráz Padrón, la funcionaria estatal convocó a no bajar la guardia y a propiciar la participación social, ya que la salud es responsabilidad de todos.

Precisó que pese a limitaciones presupuestales, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dispuso recursos extraordinarios por 23 millones de pesos para fortalecer las estrategias de prevención, control del vector y atención de las enfermedades. 

Finalmente, Molina Gamboa insistió en su llamado a la población a sumarse al esfuerzo del sector salud y eliminar en sus domicilios todos los cacharros y objetos inservibles que acumulen agua para evitar convertirse en criaderos del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al filo del mediodía sexenal

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro