Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2010
Con sabor muy reynosense, se llevo a cabo la ceremonia para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México, que tuvo por escenario, el Parque Cultural Reynosa encabezada por el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, así como la presidenta del sistema DIF, María Esther Camargo de Luebbert.
La celebración tuvo varios actos como la presentación de la obra “La grandeza de un Pueblo al Borde del Norte”, en la que participaron decenas de artistas reynosenses, incluidos algunos funcionarios públicos entre ellos, al señora María Esther Camargo, presidenta del sistema DIF, así como el Secretario de Participación Ciudadana Moisés García. Esta obra habla de la fundación de Reynosa, desde la llegada de los primeros colonizadores, pasando por la inundación de Reynosa-Diaz, la llegada de la industria petrolera, la maquiladora hasta nuestros días.
Luego en la explanada que da vista a la Laguna La Escondida, donde se colocó un templete se presentaron grupos de baile folclórico, para luego dar paso a la ceremonia del grito, en donde el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, ondeó la Bandera de México proclamó vivas a la independencia nacional, a los héroes que nos dieron patria, siendo coreado por los presentes.
Asistió como del representante del Gobernador Eugenio Hernández Flores, Luis Felipe Alcócer, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), asimismo los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo García, el presidente municipal recordó al padre de la patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien encabezó el ansia de libertad de miles de mexicanos que se multiplicaron a la causa insurgente.
Después de un estruendoso ¡Viva México! y a los héroes insurgentes en las miles de voces que se oyeron seguidas a la del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, quien arengó patriotismo en la multitud al sacudir en todo lo alto el lábaro patrio, se entonó el himno nacional.
Las autoridades militares iniciaron la ceremonia oficial del grito bicentenario con los honores a la bandera; previo, desde las 18:00 horas, empezaron las actividades culturales de la conmemoración del Bicentenario con el estreno de la obra original de Medardo Treviño llamada “La grandeza de un pueblo… al borde del norte” con la actuación de artistas locales y orquesta en vivo en el teatro principal.A las 19:00 horas se presentaron bailables folclóricos regionales y el mariachi Tezozomoc, tras lo cual vino la ceremonia oficial del grito bicentenario para finalizar con un sin igual espectáculo de luz, sonido y pirotecnia que asombró a todos los presentes.
Desde muy temprano los ciudadanos acudieron al PCR a disfrutar en familia de las actividades de los 200 años de inicio de la Independencia, muchos con los colores de la bandera pintada en la cara, ataviados con vestido para la ocasión, chicos y grandes consumían antojitos mexicanos y aguas frescas del CEDIF, todo ello enmarcado entre sonidos de trompetas, tambores, matracas y gritos de orgullosos mexicanos de todas las edades.