Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de septiembre, 2010
Para festejar el 200 aniversario del inicio de la Independencia, el presidente del Comité Municipal del PRI, convocó a los integrantes del comité directivo, así como a los sectores y organizaciones, para una breve ceremonia alusiva a la fecha histórica, que se convirtió en el pretexto perfecto para mostrar la unidad interna.
En el evento estuvieron el alcalde Ramón Garza Barrios y el alcalde electo, Benjamín Galván Gómez, los diputados electos, Héctor Canales González, Aurelio Uvalle Gallardo y Rosa María Alvarado.
También asistieron los dirigentes de la CNOP, Rodolfo Ramos Treviño; de la CTM, Francisco Martínez Cortés; del MT, Arnulfo Tejada Lara; del FJR, Rafael Nolasco; de la CNC, Alejandro López; el presidente de la Fundación Colosio, Enrique Alvarez del Castillo.
También asistió el delegado del Comité Directivo Estatal, Libaldo Garza Moreno y conocidos operadores del MT como los profesores Ramiro Guzmán y Arnoldo Escamilla, así como la secretaria general del PRI, Adela Sandoval, regidora electa.
Entre las pocas mujeres que acudieron a la reunión se contó a Martha Aldapa, la futura Presidenta del Sistema Municipal del DIF, que suele acompañar a su esposo, Benjamín Galván, a muchas de las actividades en las que participa.
Colaboradores cercanos de Ramiro Ramos como Octavio Almanza, Alberto Rodríguez y Juan Baez, también participaron, así como el líder del sindicato. de telefonistas, Mario Estrada.
El doctor Rodolfo Ramos se hizo acompañar de Rafael Pérez Pensamiento, y de de su camarada René.
El PRI de Nuevo Laredo está muy fuerte y no en balde en la última elección se tuvo una votación histórica de de más de 83 mil votos.
En otro tema, acabamos de ver la película mexicana El Infierno y no nos arriesgamos a decirle si es buena o no, pero sí que es una de esa películas que no deben dejar de verse, a pesar de lo cruda que es al retratar un aspecto de la vida real que se vive prácticamente en todo el país; el mundo del narco.
La cinta es el remate de una trilogía que inició el cineasta Luis Estrada en 1999 con “La ley de Herodes”, que exhibió la corrupción tan arraigada en los tiempos del PRI y continuada en los tiempos del PAN y que se seguirá prolongando muchos años más, aunque vuelva a darse la alternancia partidista.
En el 2006, Estrada presentó “Un mundo maravillloso”, que exhibió las bufonadas en los tiempos de Vicente Fox, cuando pretendió engañar a los mexicanos y al mundo entero, haciendo creer que la pobreza estaba desterrada del país; y ahora cierra la pinza con El Infierno. Las escenas con balaceras, torturas, mutilaciones, granadazos y la violencia verbal, son muy fuertes, aunque no faltará quien diga que son poca cosa, comparadas con los que ahora se sube a los blogs y páginas del internet.
Las tres películas tienen en común que son una sátira política, de tal manera que además de la reflexión, hay mucho espacio para la diversión y la carcajada abierta.