Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Campbell

Raúl HERNANDEZ

8 de octubre, 2010

 

El deceso del doctor Luis Campbell Loa causó conmoción en el círculo de quienes lo conocían, y aún fuera de este.

Campbell era muy conocido entre la comunidad médica, por su participación en la administración pública,  lo mismo como jefe de la unidad de medicina preventiva en la Delegación Local del Autotransporte, como médico adscrito al Ministerio Público Federal, además de Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 y su posición más reciente era la de jefe de la ventanilla de salud en el Consulado Mexicano en Laredo, Texas.

También era un apasionado del deporte y  daba clases de karate.

Hace cosa de un año, Campbell vivió la tragedia de perder a su hija, de lo que nunca pudo reponerse y no es para menos: solo quien ha perdido un hijo, ya mayorcito, al que se ha visto crecer, con el que se han gozado sus triunfos y con quien se llorado sus fracasos, sabe lo  duro que es  saber que ya no volverá a ver a ese hijo o esa hija.

En otro tema, el ayuntamiento  inició la pavimentación de la  privada Jesús González Bastién, en la colonia Nueva Era.

Hasta ahora se han pavimentado 870 cuadras en la actual administración municipal, lo cual ha ayudado a mejorar la calidad de  vida de las familias, al disminuir el polvo en las calles y al mejorar la  circulación tanto de  vehículos como peatones.

Esto nos lleva a recordar que la colonia Nueva Era surgió como resultado de una invasión  dirigida por el desaparecido Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. En los primeros días  de la invasión, que abarcó 80 hectáreas, el entonces diputado federal Jesús González Bastién durmió dentro de una camioneta o en  pleno monte, junto con los  invasores, para  rechazar cualquier intento de desalojo por parte de las autoridades. El  sabía que el tener  fuero le daba cierta  ventaja, además de que nunca  dejó de  estar comunicado con Carlos Cantú Rosas para que este pudiera solicitar la intervención de autoridades federales, en caso de que fuese necesario.

Después,  el abogado José Ángel Valdez Reyna consiguió un amparo de la justicia  federal contra el desalojo y  tanto Bastién como el entonces dirigente nacional del PARM, Carlos Cantú Rosas, consiguieron que el  Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Patricio Chirinos, enviara un grupo de ingenieros que    trazaron un plano sobre  cómo debían quedar  las casas y calles de la colonia.

La Nueva Era en un principio se convirtió en una especie de estado dentro de otro estado, pues  los colonos la cercaron,  dejaron  una sola entrada y ellos decidían quién  podía entrar  y quién no.

Al principio, para la colonia no había  programas sociales, porque erróneamente se pensaba que eso era  favorecer al PARM,  pues efectivamente  el partido hizo de la  Nueva Era un  bastión del cual obtenía militantes para sus campañas, además de muchísimos  votos.

Con el  tiempo, las autoridades cambiaron de estrategia,  llevaron  beneficios a la colonia  y  de esos tiempos en que el PARM fue amo y señor en ese sector de Nuevo Laredo ya solo queda el recuerdo.

Tan solo en la última elección, fue en esa colonia, donde  arrancó su campaña para diputado local el profesor Aurelio Uvalle Gallardo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro