Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de octubre, 2010
Con el objetivo de fomentar, promover y difundir la mediación, como medida alterna para la solución de conflictos, el Instituto de Mediación del Estado de Tamaulipas (IMET), a través del Centro de Mediación Regional de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), llevó a cabo “Diálogos de Mediación”, con la participación de estudiantes, académicos, autoridades de los distintos niveles gubernamentales así como representantes de organismos y de la sociedad civil.
Dicho evento fue inaugurado, en representación del alcalde Ramón Garza Barrios, por el Secretario del Ayuntamiento, Luis Lauro García Treviño, quien destacó que los temas de mediación (familiar, judicial, comunitaria, penal y escolar), enriquecen y fortalecen el trabajo así como la formación de los profesionistas en la materia.
“Es muy loable este trabajo, muchos hemos estado en esta situación de buscar buenas soluciones en cualquier tema, y que sean satisfactorios en ambas partes con el principio de ganar ganar, con lo que se puede resolver en breve tiempo las distintas situaciones sin desgastes personales, inclusive solucionar fricciones entre las partes”, expresó García Treviño, durante el evento efectuado en las instalaciones del Hotel Camino Real.
Durante su intervención, Joaquín Arnulfo Roché Cisneros, director general del IMET, mencionó que actualmente existen 38 Centros de Mediación en Tamaulipas, lo que ha contribuido a la solución de problemas.
“En estos tres años, el Instituto de Mediación ha ido trabajando impulsando la cultura de mediación para que permee en la mayor cantidad de la población en todas las capas sociales, para que estén bien enteradas las personas de las bondades del procedimiento”, precisó Roché Cisneros.
Al evento acudieron alumnos del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas así como profesionistas de la localidad representando instituciones públicas y privadas participando en las diversas mesas de trabajo.
Los temas desarrollados en este foro, fueron: Mediación Familiar, a cargo de Edgar Ulises López Balderas; Mediación Judicial, por parte del exponente Roberto Carlos Aros Muñiz; Mediación Comunitaria, con José Manuel González Calanda; Mediación Penal, a cargo de Germán Pineda López, y Mediación Escolar, por parte de José Ives Soberón Mejía.
Como parte de este evento, fueron entregados reconocimientos y chalecos representativos del Centro de Mediación de la Delegación Regional de la PGJE en Nuevo Laredo, a mediadores comunitarios que son personas voluntarias de la localidad que integran comités vecinales de Seguridad Pública.
Asistieron como invitados especiales Ricardo Silva Salinas, director del Centro de Mediación del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, en representación del Magistrado Alejandro Etienne Llano, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado así como Elizabeth Hernández Arredondo, delegada distrital de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.
También acudieron Manuel Galván Almendárez, presidente de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo, A.C., y Leticia Ibarra Mata, representante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas