Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

"Si habrá clases"

Raúl HERNANDEZ

28 de octubre, 2010

 

El Secretario de Educación, Manuel Assad Montelongo, ya  declaró que este lunes 1 de noviembre si  habrá clases y advirtió que los maestros que tomen “puente”, serán sancionados no pagándoles el día.

El calendario escolar contempla suspensión  de clases para el  martes 2, más no para el lunes y en muchas escuelas locales ya se había dado a conocer a niños y jóvenes que el regreso a clases sería el miércoles 3.

Aquí en Nuevo Laredo el  jefe del Departamento para el Desarrollo de la Educación, el diputado electo Aurelio Uvalle Gallardo, ratificó lo dicho por Assad.

Ahora que habrá que darle tiempo al tiempo y  ver si se cumple lo dicho por Assad y por Uvalle, pues en septiembre pasado el calendario  escolar contemplaba  la suspensión de clases el miércoles 15 y jueves 16, más no el viernes 17 y al final la SEP y el SNTE decidieron que como nuestros niños y jóvenes se hablan de tu con Stephen  Hawking, bien podían tomarse el viernes, total que estudien los “burros”, que los nuestros genios son.

Por cierto que en las oficinas que dirige Uvalle, un grupo de maestros instaló un altar de muertos que dedicaron al doctor Rodolfo Torre Cantú, el malogrado candidato a gobernador al que mucha gente recuerda con cariño porque era muy carismático.

Mientras se llega el 1 de noviembre, a los panteones municipales se les dio una manita de gato para que estén presentables ya que a partir de este sábado se espera una avalancha de hasta 200 mil  visitantes que  aprovechan las festividades del Día de los Santos Difuntos para   visitar a sus familiares ya  fallecidos.

Tan solo del panteón antiguo se retiraron más de 200 toneladas de  basura, lo que nos da una idea  de la necesidad de tener un reglamento moderno que garantice la seguridad, el orden y la limpieza en los cementerios. No esperamos que  queden al estilo de  un camposanto americano, donde  todo es orden y limpieza, pero al menos que estén más presentables.

Haciendo a  un lado el orden y la limpieza, no cabe duda que las celebraciones del Día de Muertos, es una  fiesta popular que distingue a México, con todo y que la forma en que se festeja en la frontera no tiene  nada que ver con la magia y espiritualidad que se vive al interior del país.

Para muchas familias, ir al panteón,  limpiar las tumbas de sus seres queridos, llevarles  flores, orar o recordarlos y después ir a  degustar algún platillo típicamente mexicano y después  comer a m manera de postre,  pan de muerto, masticar caña  de azúcar o partir nueves, es toda una tradición que se  disfruta más en familia.

Por cierto que el Jefe de Panteones, Héctor Gaucin tiene algo así como 24 años en el  cargo y posiblemente  vuelva a repetir en la próxima  administración. El hombre esta tan identificado por su cargo, que se cuenta que alguna vez personal de la Contraloría fue a realizar un inventario de  los bienes municipales  que hay en el panteón  y por error se le inventario como un bien  del  gobierno municipal.

Luego de 24 años, Héctor Gaucin conoce los dos panteones como la palma de su mano, sobre todo el antiguo y hay quiénes comentan que esta tan familiarizado  con cada  tumba que en las noches los difuntos lo saludan con respeto y aprecio.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro