Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Transición

Raúl HERNANDEZ

4 de noviembre, 2010

 

El equipo de transición del alcalde electo, Benjamín Galván Gómez, se sigue reuniendo con secretarios y directores del gobierno municipal, para enterarse  sobre la forma en que están trabajando.

El miércoles, el equipo de transición fue atendido por funcionarios del Sistema DIF que literalmente  fueron bombardeados con una larga  lista de preguntas sobre la forma en que operan sus programas sociales.

El jueves el encuentro  fue con la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental y obviamente el interés se centró en la revisión de los números  de  las nóminas de cada una de las secretarías.

Legalmente, la transición inicia el 1 de diciembre, pero el alcalde Ramón Garza Barrios ha mostrado mucha disposición en que sus  funcionarios atiendan al equipo de transición y colaboren con ellos en la aclaración de las dudas que se tengan.

Por cierto que hay quienes se empeñan en  asegurar que quienes colaboran en el equipo de transición con  la administración entrante, serán los futuros  funcionarios, pero la  experiencia indica que generalmente no es así. Es más diríase que deliberadamente se  envía a abogados, contadores, ingenieros y otros profesionistas con la intención de despistar y hacer creer que serán los elegidos, cuando en realidad no se les tiene contemplados.

Hace tres años, por ejemplo, en el equipo de transición de Ramón Garza Barrios estaba el abogado Hilario Molina y hubo quien dio por hecho que sería Secretario del Ayuntamiento y no fue así.

Por supuesto que el alcalde electo ya  tiene definido el perfil de los colaboradores que quiere, pero los nombres los dará a conocer  hasta el uno de enero. Que en estos momentos haya elementos que se promueven para tal o cual posición, es otra  historia. Y es que ya se sabe que nunca  faltan chiflados y locos que se sienten seguros para tal o cual posición, aunque no tengan posibilidades.

En otro tema,   da gusto tener una diputada  federal que es responsable y se preocupa y ocupa en  atender los asuntos de Nuevo Laredo y del resto de los municipios de su distrito.

A diferencia de  otros legisladores que le antecedieron y que  rara vez  subían a la tribuna a presentar o discutir alguna iniciativa de ley, o a  presentar algún punto de acuerdo sobre determinado tema, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera suele  hablar ante el pleno de la Cámara de Diputados con mucha frecuencia,

Además, cuando no está en sesiones, suele reunirse con grupos organizados del Primer Distrito para hablarles sobre el trabajo legislativo y lo mismo se reúne con  el Colegio de Contadores que con alumnos del Instituto Tecnológico para  hablares sobre el trabajo legislativo.  Recientemente llevó a los alcaldes electros de Guerrero, Mier y Miguel Alemán con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para que estos les explicaran  los programas que existen en apoyo a los estados y los municipios. Los recursos están disponibles, pero es necesario gestionarlos.

Los grupos organizados, pues, ya saben que  con  Cristabell tienen una política de puertas abiertas y que  pueden acudir a ella para plantearle sus inquietudes o  solicitarle alguna  gestión, con la seguridad de  que los va  atender y que hará lo posible para  que la petición se resuelva en el sentido que él quiere, aunque por supuesto no siempre va a ser así.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro