Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de julio, 2009
En el último día de campaña, la candidata del PRI, Cristabell Zamora entró a la historia local al ser la primera en ser entrevistada, en plena campaña electoral, en cadena nacional, en un noticiario de Televisa. El periodista Carlos Loret de Mola le dedicó más de cinco minutos en una entrevista muy ligera durante la cual Cristabell dijo que se interesó en la política desde los 14 años de edad y que desde un principio su madre fue muy tajante con ella y le advirtió que si quería participar en política debía tener dieces en sus calificaciones, de tal manera que ella tuvo que esforzarse para poder cumplir. Nunca antes, ni Horacio Garza, ningún otro candidato había sido entrevistado en Televisa durante una de sus campañas. Ya como gobernantes sí, pero no como candidatos. A CRistabell le ha tocado ese honor que la compromete a cumplir como legisladora, porque a estas alturas pocos dudan que no gane, las dudas giran en torno a los votos que pueda obtener. Por lo pronto ella misma ha dicho que 60 mil serían una buena suma. Por la noche, Cristabell asistió a la plaza de la Independencia donde la comunidad rockera le ofreció un concierto con la participación de varias bandas. Pero si los bonos de Cristabell andan por las nubes, algo muy parecido ocurre con el doctor Rodolfo Ramos Treviño, pues durante la visita que hicieron a Nuevo Laredo, Marco Antonio Bernal y Miguel González Salum, dirigentes nacional y estatal de la CNOP, lo felicitaron por la forma en que dirige al sector, lo que lo convierte en ejemplo de unidad y fortaleza. Mientras tanto, aprovechando el último día de campaña, el exparmista Bruno Alvarez Valdes publico un espacio pagado en la prensa escrita en el que felicitó al candidato del PSD, Víctor Martell Jr, por su campaña y señaló que a pesar de no tener recursos económicos realizó campaña en el territorio, de acuerdo a la forma en que lo consideró más conveniente. En otro tema, con todo y lo deleznable que pueda ser y parecer Andrés Manuel López Obrador, no cabe duda que sigue teniendo mucho peso político en el país. Ahí esta como muestra lo que ocurre en la delegación de Iztapalapa donde su candidata, Clara Brugada, fue inhabilitada como candidata por el Tribunal Electoral de la Federación y el PRD de Jesús Ortega la sustituyó por Silvia Oliva, cuyo nombre ni siquiera aparecerá en las boletas, pues ya estaban impresas cuando se decidió inhabilitarla. El 19 de junio, López Obrador se fue a hacer campaña a Iztapalapa, le dijo a la gente que votara por el candidato del PT, Rafael Acosta “Juanito” y que al ganar este, renunciaría y entonces el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad recomendaría a la Asamblea sustituirlo por Clara Brugada. El cinismo con que actúo López Obrador le mereció críticas negativas de todos los sectores, pero menos de dos semanas después, la última encuesta del periódico Reforma establece que el PRD tiene una preferencia electoral del 32 por ciento en tanto que el candidato del PT pasó de un 2 por ciento que tenía al inicio de la campaña a un 31 por ciento. La moneda pues, está en el aire y todo eso en menos de dos semanas, lo que confirma que López Obrador sigue teniendo mucho peso político en el país. Hay que cuidarse, pues, de los locos.