Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de diciembre, 2010
Para la dirigente nacional del Programa Paisano, Tamaulipas ocupa el primer lugar en casos de extorsión, robo y corrupción que son aplicados a paisanos en su ingreso a la frontera mexicana.
Isela Ortiz Zaragoza, Coordinadora del Programa mencionado dijo que a pesar de las injusticias e innumerables sinsabores si se deben presentar las denuncias ante la PGR, para que esta le de seguimiento y buscar que no se tolere el que un funcionario haga mal uso de su investidura cada que ve un paisano.
“Hay que fomentar la cultura de denuncia en todo México, pues la única manera de combatir el delito es conociéndolo, por ello la importancia de invitar a la gente que denuncie”, enfatizó.
Ortiz Zaragoza, recibió el reclamo de la opacidad y la forma de trabajar de representantes de Migración local y nacional por la extraña postura de cerrarse a la información, como es el caso de la delegada local Patricia Ferrara, el director regional de Migración, Manuel Alamán y el local, Sergio Octavio García Barba.
De la misma forma la diputada federal y presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, Leticia Salazar Vázquez, quien demandó honestidad y rectitud a todos los funcionarios públicos ante los abusos y vejaciones hacia los paisanos.
Paisanos entrevistados por este medio, hablan del tortuguismo para obtener un permiso de importación, fallas en el sistema, robo en carreteras por agentes de la policía federal y la información que tienen de la inseguridad en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, principalmente.
Roberto, originario de Guadalajara, avecindado desde hace 17 años en Texas, se quejó del robo descarado por parte de la federal, quien hasta para un café los molestan con el pretexto de que se conduce a alta velocidad “ a ellos son los que deberían castigar y meter a la cárcel por corruptos”.
La paisana Roxana que llegó para pedir un permiso de importación, se quejó por fallas en el sistema de computo “nos salieron con que importamos una camioneta y que no la regresamos, que se quedó con el permiso abierto y hay que regresarla con el título original para que nos den otro permiso, de lo contrario aquí nos quedamos o nos regresamos”.
La entrevistada señaló que no regresaron una camioneta por sufrir averías, dieron aviso, se canceló el permiso, pero ahora quieren BANJERCITO que se regrese el mueble a la frontera.