Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de junio, 2020
Al refrendar que el espiritu que sustenta el Parlamento Abierto, mecanismo de análisis utilizado por la Legislatura Federal, busca la máxima efectividad en la aplicación de los recursos públicos, el diputado Erasmo González Robledo ponderó el avance que ha registrado la discusión pública sobre el “Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Ferroviarios”.
El Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dijo que es incuestionable que la función de ese fideicomiso es de gran importancia porque genera las condiciones necesarias para evitar accidentes.
Señaló que el Fondo que se discute para mantenimiento y operación de cruces ferroviarios contempla aportaciones de los tres niveles de gobierno, concesionarios ferroviarios, así como entidades públicas y privadas, por lo que planteó la necesidad de escuchar a especialistas y autoridades involucradas.
Paralelamente, el legislador federal -de orígen tamaulipeco- explicó que el Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Foncid) -otro de los temas de la Agenda Legislativa desahogados la semana anterior- fortalece el papel activo de México en la comunidad internacional.
Sostuvo que México tiene un papel dual en el ámbito de la cooperación porque es receptor de apoyos mundiales y, a su vez, comparte experiencias con otros países.
No dudamos, aclaró, de la importancia de destinar recursos a la cooperación internacional, pero se requiere conocer la efectividad de su instrumento financiero.
Al presentar un balance de los trabajos realizados en los recientes siete días, habló sobre el III Parlamento para revisar los Fondos de Ciencia y Tecnología.
Apuntó que se analiza la Iniciativa que busca modificar la Ley de Ciencia y Tecnología, y el propósito es revisar fideicomisos públicos sin estructura orgánica, incluyendo 34 relacionados con investigación científica y desarrollo tecnológico.
El legislador aseguró que no están promoviendo retirar los apoyos a la ciencia y tecnología, ni tampoco a las instituciones educativas, sino que están en la búsqueda del esquema más adecuado para su ejercicio, aplicando en todo momento los criterios de transparencia y rendición de cuentas.
Finalmente, en la agenda desarrollada en su Distrito… recorrió el sábado 27 de julio diversos sectores de Ciudad Madero donde los efectos económicos generados por la pandemia del Covid-19 se han acentuado, reforzando su solidaridad con las familias.
Agradeció el diputado las muestras de cariño de los ciudadanos y sus familias con quienes ha mantenido siempre una comunicación permanente.