Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
Publicado: 24 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
El Secretario de Finanzas y Tesorería del municipio Raúl Jiménez Cárdenas aclaró que no se está realizando ningún recorte de personal, ni despidos masivos de la plantilla laboral del ayuntamiento sino ‘revisiones normales de fin de administración porque tenemos que entregar a la próxima administración un documento donde se le informa del recurso humano con el que contará”.
Publicado: 24 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-PRI de RB en pie de lucha
.-Reaparece dirigente local
.-Emotivo homenaje a RTC
.-Asignan diputaciones pluri
El dirigente municipal del PRI en Río Bravo CARLOS MORTON MARTINEZ reapareció ayer públicamente, tras prolongada ausencia de la escena pública.
¿Será que esta de moda que los dirigentes priístas “bajen el perfil”?
El Presidente del CDE tricolor, RICARDO GAMUNDI ROSAS, poco se ha dejado ver también, prácticamente desde los comicios del 4 de julio pasado.
La novedad, es que los integrantes de la planilla del PRI para Río Bravo, junto con el que fuera su candidato a la alcaldía ROBERTO GARCÍA MARTINEZ, se volvieron a reunir ayer.
Dicho encuentro tuvo lugar en el restaurante “El Indio”, y allí fue precisamente donde reapareció CARLOS MORTON, quien fue abordado por reporteros.
El guía partidista expresó su confianza en que el PRI gane la nueva impugnación que ha interpuesto ante el TRIFE contra el triunfo decretado a favor del panista JUAN DIEGO GUAJARDO.
Lo cual podría suceder, según Morton, en un plazo de 15 ó 20 días.
“El PRI de Río Bravo sigue en pie de lucha”, dijo textual Morton Martínez, quien aseveró además que el doctor Roberto García no está sólo, y lo más seguro es que en Tribunales le concedan la victoria.
¿O sea que el caso Río Bravo está…complicado?
Mientras tanto en la capital victorense, ayer le fue tributado un segundo homenaje póstumo al doctor RODOLFO TORRE CANTU, esta vez, en el marco del 6º. Congreso Estatal de Salud.
Causó emoción entre los presentes, la evocación que el actual Secretario Estatal de Salud JUAN GUILLERMO MANSUR ARZOLA, hizo de la trayectoria pública del que fuera candidato del PRI a gobernador.
Sin duda, los beneficios que Rodolfo dejó en muchos tamaulipecos a su paso por el DIF de Victoria, por la Secretaría Estatal de Salud, así como por la diputación federal del V Distrito, dejaron huella imborrable.
No se diga durante su campaña por la gubernatura, en que 52 días (a partir del arranque que tuvo lugar el 8 de mayo) bastaron para que el galeno conquistara el corazón de miles de tamaulipecos.
¿Lo recuerdan? En aquellos días en que arrancó la campaña para Gobernador de Tamaulipas, la interrogante que muchos veían, era, cómo le haría el doctor Torre para entablar contacto con la gente…cuando el virus de la influenza humana amagaba en el ambiente.
Pero poco a poco, y como buen médico, Rodolfo permeó con su calidez los distintos estratos de la sociedad…enfilando sin escalas hacia la victoria. Efecto que truncó el fatal desenlace del 28 de junio.
Volviendo con los Partidos Políticos, puede decirse que impugnaciones van, e impugnaciones vienen.
Pues así como el PRI está intentando nuevo recurso legal contra el resultado de los comicios municipales en Río Bravo, se sabe que el Partido Acción Nacional impugnará la designación de diputados locales plurinominales.
Si no es que no lo hizo ya para estas horas.
Toda vez que de acuerdo a la ley, los Partidos disponen de cuatro días para interponer impugnaciones, a partir de la designación de regidores y diputados locales de representación proporcional. Misma que se concretó el pasado jueves.
Bajo ese orden de cosas, los panistas agraciados con una curul por la vía plurinominal resultaron ser: JOSE RAMON GOMEZ LEAL, BEATRIZ COLLADO LARA, ROLANDO GONZALEZ TEJEDA, MARIA TERESA CORRAL GARZA y MANLIO MURILLO SANCHEZ.
El PRI obtuvo cuatro diputaciones plurinominales, que fueron asignadas a ABDIES PINEDA MORIN, GUADALUPE FLORES VALDEZ, ANTONIO MARTINEZ TORRES y MOISES BALDERAS CASTILLO.
Viéndolo bien, al PRD no le fue tan mal en el reparto de las pluris, habiendo logrado colocar a JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO y RAYMUNDO MORA AGUILAR en sendas curules.
Como diputado local plurinominal del PT, repite ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ. Mientras que por el PVEM quedó habilitado como tal JESUS GONZALEZ MACIAS.
El Partido Nueva Alianza alcanzó una sola curul, al igual que el PT y el PVEM, de la cual disfrutará HILDA GRACIELA SANTANA TURRUBIATES.
Por el bando albiazul, dos que no alcanzaron lugar en el Congreso Local por la vía plurinominal, fueron LUIS ALONSO MEJIA y LEONEL CANTU ROBLES, que originalmente aparecían en los lugares 5 y 6 de la lista, hasta antes de ser incluido Manlio Murillo.
Por lo que toca al listado original del PRI, se quedó colgado de la brocha el dirigente estatal del Frente Juvenil MIGUEL CAVAZOS GUERRERO, que aparecía en la sexta posición de aspirantes a diputados locales plurinominales.
Antecedido en el lugar 5, por OFELIA GARZA PINEDA, ex regidora, que actualmente encabeza la Secretaría de Participación Ciudadana en el CDE priista.
Severas críticas recibe el gobernador de Veracruz FIDEL HERRERA BELTRAN, por el hecho de pintar de rojo y ponerle su nombre, al empaque de los apoyos que se están entregando a los miles de damnificados que dejó en esa entidad el huracán “Karl”.
Eso se llama…¿mezquindad política?
Publicado: 23 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
Para la presentación de su tercer informe de gobierno el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, tendrá cambios importantes ya que ofrecerá la modalidad de realizar fondos temáticos, en diferentes partes de la ciudad, con diversos sectores.
Publicado: 23 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
Diversos sectores de la sociedad reynosense se solidarizan con el pueblo veracruzano que está atravesando por graves inundaciones a raíz de las lluvias registradas como consecuencia del paso del huracán Karl por aquel estado.
Publicado: 22 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Muy relajado, Jefe de CNA
.-Acuerdos sin cumplimiento
.-Nueva alerta sobre Reynosa
.-Matamoros entre las aguas
No se debe perder de vista al Director Regional de la CNA, PEDRO GARZA TREVIÑO, a quien podría llegarle el agua a los aparejos…si no atiende su responsabilidad con la seriedad que amerita.
A principios de julio pasado, ante una fuerte avenida de aguas que se presentó en el río Bravo como resultado del desfogue de las presas El Cuchillo, Marte R. Gómez y Don Martín, la Comisión Nacional del Agua se comprometió a implementar todo un plan de acción.
Lo anterior, para impedir a toda costa que se inundasen municipios como Reynosa y Matamoros, junto con otros de la llamada frontera chica.
¿Lo recuerdan?
Fue precisamente en Reynosa, donde se llevaron a cabo reuniones con alcaldes y funcionarios de los tres niveles de gobierno, mismas que encabezaron el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES y el Director de la CNA, JOSE LUIS LUEGE TAMARGO.
Presente en una de tales reuniones estuvo también el Sub Director General Técnico de la Conagua, FELIPE ARREGUIN CORTES, quien también asumió compromisos concretos.
Dentro de su supuesto plan de acción para enfrentar las avenidas de agua y otros fenómenos naturales, la CNA se comprometió a crear un grupo especializado para la operación de presas en Tamaulipas.
Se sabe, que dicho compromiso no pasó del papel.
Es decir, que sólo quedó plasmado en el comunicado de prensa número 164-10 emitido por SEMARNAT y CONAGUA, fechado en México, D.F. el 7 de julio del 2010, del que transcribiremos a continuación algunas líneas.
Señalan dos subtítulos del texto: “La presa Marte R. Gómez verterá un gasto de 800 metros cúbicos por segundo, que se conducirá por el río Bravo hasta el Golfo de México”.
“El grupo especializado informará diariamente el nivel de almacenamiento de las presas y sus desfogues”.
Cabe la pregunta, por cuenta de este espacio: ¿a quién o a través de qué medios estará “informando diariamente” dicho ente? Al menos en Reynosa, no se tienen pormenores de ello.
Ahí les va otra de las declaraciones que hace LUEGE TAMARGO en el cuerpo del comunicado de referencia:
“Personal técnico especializado en la política de operación de presas se incorporará para coadyuvar en la toma de decisiones respecto a la operación y trasvase de las presas El Cuchillo y Cerro Prieto a la región tamaulipeca”.
Consigna en otro de sus párrafos este (alegre) boletín de Conagua: “el funcionario federal ---en este caso Luege Tamargo---dijo que la dependencia a su cargo tendrá vigilancia permanente para disminuir afectaciones a los centros de población tamaulipecos y proporcionar información diaria a través del grupo especializado”.
Pensándolo bien, para qué seguir abrumando a los amados lectores con lo que dijo o no el Director General de la Comisión Nacional del Agua respecto a la operación de presas en relación con Tamaulipas…
El hecho, es que esta misma semana pudiera suscitarse una situación extraordinaria en Reynosa y la región, de llegarse a presentar una nueva avenida de aguas en el Bravo, que esta vez podría alcanzar hasta mil metros cúbicos. Sin ánimo de exagerar.
La pregunta obligada, sería: ¿aguantaría el ramalazo el bordo de contención del río Bravo?
En las mismas reuniones de principios de julio que citamos líneas arriba, y en la efectuada el 18 de julio, también en Reynosa, con la presencia del Secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE MORA, uno de los compromisos asumidos por la Federación, fue precisamente dar mantenimiento a la de ya, al bordo de contención.
Hasta donde se sabe, lo anterior no se ha materializado.
Y para acabarla, del Director regional de la CNA, PEDRO GARZA TREVIÑO…ni sus luces.
Ojo, con la declaración que hizo el Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, al revelar la petición que hizo el gobernador EUGENIO HERNANDEZ a la CNA: ¡Que no abran las compuertas!
Matamoros se cuece aparte. Al status de Tres Veces Heroica que ostenta esta noble ciudad, hay que añadir el de tres veces inundada: por el huracán Alex, la tormenta Hermine y hasta una fuerte tromba que le cayó a principios de esta semana.
A un mes de iniciado el ciclo escolar, en Reynosa se siguen dando casos de niños que no pueden acceder a la educación básica, debido a que sus Padres no tienen capacidad económica para cubrir las cuotas “voluntarias”.
Tal es la situación del pequeño DAVID CRUZ RIVERA, de 9 años de edad, a quien le fue negado el acceso a la primaria de nueva creación de la colonia Balcones de Alcalá, a consecuencia de que su Madre ELIZABET RIVERA, no pudo pagar 1 mil 100 pesos.
Por demás estricto se puso el Director del citado plantel JOSE GUADALUPE ACUÑA TOBIAS, cerrándose a cualquier tipo de negociación con los Padres del menor. Asumiendo la típica postura de: pagan, o…¡pagan!.
Publicado: 22 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
Ante la indiferencia de la CNA para atender la rehabilitación de los bordos de contención del río Bravo, Estado y Municipio han iniciado acciones de emergencia para presionar a la dependencia y encarar una nueva amenaza de contingencia que se cierne, principalmente, sobre las zonas bajas de Reynosa sin descartar la zona centro.
Publicado: 22 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
El presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, acudirá este miércoles a la ciudad de México para entrevistarse con diputados y senadores, con el propósito de analizar junto a ellos por que no se ha logrado concretar algunos proyectos para Reynosa por la falta de asignación de recursos, incluso ya presupuestados, como los del Fondo Metropolitano y los correspondientes a la construcción del viaducto.
Publicado: 22 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
A poco más de tres meses de concluir la administración municipal se contempla el inicio de obras importantes para la ciudad, así como la conclusión de otras, “para seguir promoviendo proyectos y obras que hagan de Reynosa una ciudad con mejor imagen porque todos lo merecemos”, dijo el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, quien acompañado del secretario de obras publicas Guillermo Acebo Salman dieron a conocer dichas obras.
Publicado: 22 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Impugna PRI resultado del RB
.-Regresaría el caso a Monterrey
.-Van 118 millones para Reynosa
.-Atiende EHF, vecinos afectados
Confirma el representante del PRI ante el Consejo Municipal Electoral de Río Bravo, MIGUEL ANGEL GARCIA HERNANDEZ, que su Partido ha interpuesto nueva impugnación contra el fallo concedido en tribunales al panista JUAN DIEGO GUAJARDO.
De entrada, García Hernández señala, que la constancia de mayoría entregada a Guajardo la semana pasada, no es la definitiva.
¿O sea…que aún hay más?
“El Partido Revolucionario Institucional a través de su área jurídica ha hecho la impugnación correspondiente, de manera que se va el expediente otra vez a Monterrey, a juicio de revisión constitucional”, refiere.
Cuestionado en torno a los nuevos argumentos o agravios invocados, García Hernández apunta textual: “creemos que el día del proceso hubo cuestiones irregulares que afectaron en este caso el resultado electoral, por eso creemos que aún hay motivo de inconformidad”.
Agrega este representante priista, que es un derecho legítimo agotar todos los recursos, y que aún hay tiempo para combatir legalmente el resolutivo favorable al PAN.
Sobre este tema, hizo la observación el compañero y amigo NAHUM RIVERA JUAREZ al participar en nuestro programa Reporteros en La Mesa el pasado lunes, que desde 1992 el PAN no había vuelto a ganar la alcaldía de Río Bravo, y que en aquella ocasión el triunfo estuvo también ligado al apellido Guajardo.
La pregunta que ya se hacen algunos, en caso de consolidarse el triunfo de Juan Diego, es: ¿Qué papel jugaría en su esquema el ex alcalde de Reynosa FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA?
No hay que olvidar que el domingo 4 de julio, durante la jornada comicial en Río Bravo, Cabeza de Vaca se dejó ver muy cerca de Juan Diego.
De allí que uno de los integrantes de Reporteros en La Mesa, HERIBERTO DEANDAR ROBINSON, cuestionara durante la emisión del lunes, si el ex alcalde panista de Reynosa se convertiría en el “prietito del arroz” de la potencial administración encabezada por Guajardo.
¿Será que Juan Diego cuenta con suficientes cuadros propios, o desempolvará el equipo de su hermano? Fue otra pregunta que salió a flote en La Mesa de los reporteros.
En Reynosa, el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ confirmó que el Fondo de Desastres Naturales destinará a la ciudad recursos por 118 millones de pesos para obras de drenaje pluvial.
De modo que ayer mismo habría estado el edil reynosense en la capital del estado, para verificar las condiciones en que habrán de licitarse estas obras.
Como quien dice, Luebbert Gutiérrez ha traído asoleados a directivos de la Comisión Nacional del Agua, en demanda de que refuercen los trabajos del bordo de contención del río Bravo, girando reiterados escritos a la Federación.
Otro tanto ha hecho el alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS, quien desde los tiempos en que el huracán “Dolly” impactó esa Heroica ciudad, en 2008, esta solicitando al gobierno federal que atienda el problema de los drenes.
De hecho, en su reciente estancia por la frontera norte, el Director General de la CNA, JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, asumió ese y otros compromisos que le fueron planteados por los alcaldes de Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Miguel Alemán.
Por su parte, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES se desplazó la tarde del lunes a Matamoros, precisamente para atender el tema de las inundaciones, y brindar auxilio a la gente afectada.
Luego de realizar un sobrevuelo por la zona, el gobernante visitó la colonia Revolución Verde donde las torrenciales lluvias perjudicaron a más de doscientas familias.
Y es que ya de por sí, los niveles del caudaloso rebasaban los ocho metros, ante los recientes embates del huracán Alex, y la tormenta Hermine.
Al recorrer este sector de la ciudad, el gobernador explicó: “va a ser necesario abrir nuevamente el canal de alivio mexicano para transportar por allí un flujo aproximado de 500 metros cúbicos por segundo, y bajarle al nivel al río Bravo, para que pueda enfrentar esta contingencia. Aquí el problema es que se nos juntaron las dos situaciones”.
Los tres niveles de gobierno trabajaban a marchas forzadas durante la jornada de ayer, con el propósito de desaguar Matamoros en el menor tiempo posible.
El gobernador Hernández Flores prácticamente amaneció ayer en Nuevo Laredo, y junto con el alcalde RAMON GARZA BARRIOS encabezó diversos actos.
Entre otros, la reubicación de un grupo de familias de la colonia El Remolino, y la inauguración de un nuevo campus de la Universidad TEC Milenio.
Publicado: 21 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
El presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, acudirá este martes a la capital del estado con el propósito de revisar las condiciones en que se establecerá la convocatoria de licitación para las obras de restitución del drenaje pluvial y demás obras que se estarán realizando en las inmediaciones del bordo del río, que resultaron afectadas por la contingencia por la crecida del agua del río.
Publicado: 20 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Calla PRI sobre caso RB
.-Guía del CDE ni dice pío
.-El gran reto de Guajardo
.-Matamoros bajo el agua
Por lo visto, el Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional ha roto la sana costumbre de celebrar conferencias de prensa cada lunes.
Acaso porque el tricolor no tiene nada que comunicar…
De hecho, el titular del CDE priista RICARDO GAMUNDI ROSAS, ha “bajado el perfil”, prácticamente desde que transcurrió el proceso electoral de julio pasado.
Durante la jornada de ayer lunes, la maestra LUPITA FLORES fue quien acudió a despachar a la sede estatal tricolor. Aunque sin convocar a los medios de comunicación.
¿Dónde anda Ricardo Gamundi? El veracruzano ha comentado, por Facebook, que su ausencia en Tamaulipas obedece a que está estudiando una especialización en Gerencia Política y nuevas tecnologías.
Sobre el caso Río Bravo, Gamundi no ha dicho ni pío.
Se supone que el otro Gamundi, HECTOR VILLEGAS, acudió en tiempo y forma a la Sala Regional del TRIFE en Monterrey, a interponer nuevo recurso contra el resultado decretado a favor de JUAN DIEGO GUAJARDO y el PAN.
¿Será que a esa historia aún le quedan capítulos?
A reserva de lo que resulte, Juan Diego sería uno más de la camada de alcaldes jóvenes que accederían al Poder el 1 de enero próximo.
Segmento en el que se puede ubicar a los potenciales ediles de extracción priista: BENJAMIN GALVAN GOMEZ de Nuevo Laredo, MIGUEL GONZALEZ SALUM de Victoria, ALFONSO SANCHEZ GARZA de Matamoros y EVERARDO VILLARREAL de Reynosa. Todos ellos muy jóvenes.
Aunque el reto de Guajardo sería mayor. De entrada, mostrar que es capaz de hacer política con base en el respeto y la urbanidad. En su extinto hermano, privaba la proclividad a confrontar.
En Matamoros, el alcalde ERICK SILVA SANTOS reunió a sus colaboradores y les pidió un esfuerzo adicional, ante las críticas condiciones que afronta esa Heroica ciudad por las muchas aguas que trajo el huracán “Karl”.
Aunado a los estragos que causaron el huracán “Alex”, y la tormenta tropical “Hermine”, su sumó una tromba que castigó a ochenta colonias de Matamoros y buena parte de la zona centro.
La administración que encabeza Silva Santos ya no siente lo recio, sino lo tupido, con tanto fenómeno natural.
Y todo, por no contar la ciudad con un adecuado sistema de drenaje pluvial.
Vaya que Matamoros ha tenido gobiernos de todos colores, es decir que ha sido una plaza de alternancia, que ha tenido alcaldes del PRI y del PAN, además de ser origen de dos gobernadores del estado en forma consecutiva, sin que el problema de las inundaciones haya encontrado solución.
El hecho es que el agua acumulada en dicho municipio solo puede ser desalojada por bombeo, y esa es tarea en la que ya se ha aplicado el Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y cuadrillas que lo acompañan. En labor coordinada con personal del Ayuntamiento.
Lo anterior, bajo el entendido de que “secar” la ciudad tomará un promedio de 36 horas, si es que antes no cae otro chaparrón como el registrado el fin de semana.
Ya que hablamos de espacios afectados por las inundaciones, obvio es que el estado de Veracruz viene a ser uno de los puntos más afectados de nuestra hermosa República Mexicana.
Se tiene el dato de que en la entidad veracruzana la cifra de damnificados asciende a más de 500 mil.
¿O sea, que ya hicieron agua las aspiraciones presidenciales de FIDEL HERRERA BELTRAN?
Con lo encuerdado que andaba el gobernante jarocho, luego de que Consulta Mitofsky lo incluyó en su sondeo “Mexico: los preliminares rumbo al 2012” realizado el mes pasado, donde Fidel resultó con un 2% de aprobación, contra un 28% de ENRIQUE PEÑA NIETO.
En esa misma ruta, el pasado 6 de septiembre, el dirigente estatal del PRI veracruzano RANULFO MARQUEZ HERNANDEZ, destapó a Fidel Herrera como “fuerte aspirante” a la Presidencia de la República. Al grito de, “si él lo decide, nosotros lo apoyaremos”.
En Reynosa, la titular del Sistema DIF local MARIA ESTHER CAMARGO DE LUEBBERT, anunció la reactivación del programa de desayunos escolares este miércoles 22, el cual abarcará 161 escuelas de la localidad.
El arranque formal de dicho programa en este nuevo ciclo escolar, tendrá lugar mañana miércoles en la escuela “México” de la populosa colonia Benito Juárez.
Por otro lado, en virtud de que la lluvia impidió que el pasado fin de semana se llevara a cabo en Reynosa la Carrera Bicentenario 5K organizada por Radio Rey, la coordinadora de eventos especiales de dicha empresa DIANA RUIZ, anuncia que la nueva fecha para su realización es el domingo 3 de octubre.
A la misma hora, en el mismo lugar, y con la misma ruta. Salvo cambios o ajustes.
Publicado: 20 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Binacional de Gobernadores
.-Será hoy, Reunión Plenaria
.-Diputados quieren su bono
.-Elección de CNC Matamoros
Arrancó ayer en Santa Fe, Nuevo México, la XXVIII Conferencia Binacional de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, misma que originalmente estaba programada para celebrarse en Phoenix, Arizona.
Como bien se ha de recordar, uno de los acuerdos tomados durante la 34 reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores efectuada en ciudad Victoria, Tamaulipas en junio pasado, fue la de no asistir a la cita en Arizona.
Lo anterior, en protesta a la contra la ley anti-inmigrantes SB1070, promovida por la gobernadora de ese estado, JAN BREWER.
En la citada reunión la CONAGO, el mandatario anfitrión EUGENIO HERNANDEZ FLORES, patentizó:
“Los gobernadores de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, hemos tomado la determinación de adoptar un cambio de sede para poder llevar a cabo nuestro encuentro con los gobernadores de California, Nuevo México y Texas”.
De cara a esta reunión binacional, se sabe que el gobernador de Texas RICK PERRY y la propia gobernadora de Arizona JAN BREWER, decidieron no asistir, por no estar de acuerdo en que el evento se haya cambiado de sede.
Trascendió, que de última hora también canceló su asistencia el gobernador de California, ARNOLD SCHARZENEGGER.
¡Úquela!
O sea, que el único gobernador de la Unión Americana que haría presencia en esta actividad, sería el de Nuevo México, BILL RICHARDSON.
Es de suponerse, que el tema central, o uno de los temas esenciales de esta reunión binacional, sea el de la seguridad fronteriza.
Cualquiera diría que difícilmente podrían tomarse acuerdos que mejoren las condiciones de las ciudades de la frontera México-Estados Unidos, sin la totalidad de los gobernadores del bloque norteamericano.
Sin embargo, esperemos que algo positivo surja de las mesas de trabajo desarrolladas ayer domingo, y de la reunión Plenaria programada para hoy lunes.
En Tamaulipas, algunos diputados locales ya suspiran ante la posibilidad de que les sea otorgado un bono de salida.
Dado que la LX Legislatura bajará la cortina el 31 de diciembre.
Por lo pronto, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso tamaulipeco FELIPE GARZA NARVAEZ rechaza la autorización de una prestación en ese sentido.
En tanto que los diputados CUITLAHUAC ORTEGA MALDONADO del PRD y JORGE DIAZ CASILLAS del PAN, coinciden en que sus compañeros no se merecen el citado bono.
Diaz Casillas manifiesta textual, “muchos de nuestros compañeros solo vienen, ni siquiera a levantar el dedo, solamente a apretar el botón para obedecer a un interés en particular y no precisamente en beneficio de la población”.
No es por intrigar, pero en términos generales, la LX Legislatura local no resultó muy productiva que digamos…
¿Cuál de los integrantes de la fracción tricolor se destacó por sus resultados?
¿Quién destacó por su productividad, del grupo legislativo albiazul?
En cuanto a la fracción del PRD, se puede decir que la legisladora DIANA CHAVIRA adquirió notoriedad por su frecuentes “panchos”, pero nadamás.
Ya que hablamos de legisladores, cabe anotar que en este 2010, los diputados federales que acompañaron al gobernador EUGENIO HERNANDEZ en la tradicional ceremonia del Grito de Independencia fueron:
JAVIER GIL ORTIZ, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, EDGARDO MELHEM SALINAS, LAURA GARCIA DAVILA y MORELOS CANSECO, así como su coordinador BALTASAR HINOJOSA OCHOA.
También pasó lista de presente la Senadora AMIRA GOMEZ, quien por cierto mañana celebra su cumpleaños número 56.
Por alguna razón que se desconoce, inasistieron FRANCISCO RABAGO CASTILLO, CRISTABELL ZAMORA, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, CRUZ LOPEZ AGUILAR, FELIPE SOLIS ACERO y CARLOS FLORES RICO, algunos de los cuales según se recuerda, si no es que todos, sí acudieron el año pasado.
En Matamoros, dado que está a punto de concluir el periodo estatutario de JORGE CAMORLINGA GUERRA como dirigente del 13º. Comité Campesino, ya se empieza a hablar del proceso para elegir a su relevo.
Aún no hay fecha concreta para la publicación de la Convocatoria que regiría tal proceso, según lo señala el propio Camorlinga.
Ello nos recuerda que en octubre del 2006, al vencer la gestión del dirigente del 19o. Comité Campesino con cabecera en Río Bravo, GUADALUPE GONZALEZ LOPEZ, la CNC lidereada por ERNESTO GUAJARDO MALDONADO, designó a PERFECTO SOLIS ALANIS como delegado para la renovación de la Mesa Directiva.
Pero he aquí que al llegar a Río Bravo y dar lectura a la Convocatoria respectiva…Solís Alanís se topó con tremenda novedad: que Don Lupito González rehusó abandonar el cargo, con el apoyo de los treinta presidentes de los Comisariados Ejidales llamados a emitir su voto.
Y pa’ atrás los fielders. Allí está Don Lupe despachando…hasta la fecha.
Publicado: 19 de septiembre, 2010 | REDACCIÓN
REYNOSA, TAM., sep 19.- La Casa de Salud Mental registra notables avances y el objetivo es que para antes de finalizar el 2010 el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez la entregue al Patronato para su puesta en funcionamiento dio a conocer Luis Jesús Juárez Duque, Regidor presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo.
Publicado: 19 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
El regidor panista Miguel Hernández Cedillo considera que las personas que hoy dirigen al Partido Acción Nacional, tienen que ponerse a realizar mas trabajo al interior del partido para difundir los planes y los programas con los que cuentan.
Publicado: 19 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA
El diputado local electo por la vía de la representación proporcional, por el PRD Juan Manuel Rodríguez Nieto prepara ya diversas iniciativas de ley que propondrá una vez que asuma su cargo en el próximo Congreso del Estado.