Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Compromiso con los jóvenes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Un calis

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Optimismo

Arnoldo García

Tampico

Pedirán a próxima Legislatura Local despenalizar el aborto

J. Raúl MARTINEZ

24 de julio, 2024

Las instituciones médicas de Tamaulipas siguen criminalizando a la mujer que decide practicarse el aborto, y ante ello colectivos feministas de la zona sur pedirán a la próxima legislatura local aborde el tema y homologue de una vez por todas la sentencia de la SCJN del 2021 que avala la realización del procedimiento médico. 

Sobre el tema, la Presidenta de Colectivo Feminista "Mujer Manglar" de la región, Martha de la Cruz López, externó que el tema ya fue resuelto de manera positiva a nivel nacional por la Corte, incluso ya 14 estados han homologado tal decisión.

Destacó, que desafortunadamente las instituciones médicas en Tamaulipas, principalmente sus trabajadores, siguen criminalizando a las mujeres qué por alguna situación piden ser atendidas, pero son rechazadas y señaladas ante las autoridades

Resaltó que al no tener la ley a su favor, muchas mujeres deciden practicar el aborto de manera clandestina, incluso poniendo en riesgo su vida, al no hacerlo en lugares adecuados y bajo un acompañamiento especial.

Abundó, que el colectivo feminista realiza dicha labor de acompañamiento en 20 mujeres al mes, en promedio, que deciden abortar por diversos motivos en sus respectivos domicilios.

"Es mediante un proceso seguro y confiable, nosotros las asistimos con medicamentos, información y asesoría, pues en los hospitales siguen siendo criminalizadas y exhibidas pese que ya existe un ordenamiento de la ley. Al no tener apoyo de las instituciones médicas del gobierno las obligan a caer en procesos médicos y sanitarios no seguros", recalcó 

De la Cruz, explicó que Matamoros es otro de los municipios donde por mes las colectivas feministas asisten a por lo menos 100 mujeres, lo que advierte la necesidad de que los próximos legisladores locales avalen el ordenamiento federal.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La enfermedad de Maky

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Américo, a medio camino

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Al norte, respuesta hostil

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Los mareados

Clemente Castro