Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Estiman caída del 50% de producción del sorgo por sequía; lluvias recientes fueron insuficientes para la cobertura

Arturo ROSAS

17 de abril, 2025

La producción de sorgo en Tamaulipas podría disminuir un 50% debido a la sequía que afecta las tierras de temporal. 

Raúl García Vallejo, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, las lluvias del 27 y 28 de marzo no fueron suficientes para todas las áreas, dejando algunas sin una gota de agua. Esto ha provocado que algunas plantaciones de sorgo no alcancen ni el 20% de su altura normal, lo que afectará su desarrollo vegetativo y la cosecha que comenzará en mayo. La falta de agua ha sido un problema recurrente en el campo de Tamaulipas, afectando la producción de sorgo y otros cultivos. Se estima que más de 18 mil hectáreas de sorgo sembradas podrían dañarse. La sequía ha obligado a los agricultores a buscar soluciones para mantener sus cultivos, pero la situación sigue siendo crítica. La cosecha de sorgo en el valle de San Fernando podría disminuir un 50% debido a la falta de agua.

Los agricultores están monitoreando sus cultivos para detectar posibles plagas y combatirlas a tiempo.

Se espera que las próximas lluvias previstas para el próximo fin de semana puedan aliviar un poco la situación.

Tamaulipas ha sido un importante productor de sorgo en el pasado, pero la sequía recurrente ha afectado su producción.

El sorgo es un cultivo resistente al estrés hídrico, pero aún así se ve afectado por la falta de agua prolongada.

La situación es similar en otras regiones de México, donde la sequía ha impactado la producción de maíz y otros cultivos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro