Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Identifica INE 11 secciones conflictivas, pero no por inseguridad para Elección...'

Arturo ROSAS

17 de abril, 2025

El INE identificó once secciónales con “dificultades” en materia socio políticas y no por inseguridad, lo que no obligan hacer un cambio para el día de elección judicial del próximo primero de junio.

Laura Granados Diosdado, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, dijo que si bien no se prevén problemas de inseguridad en este proceso judicial, se estima instalar 2 mil 500 casillas secciónales en Tamaulipas. Dijo que aún no está definida la proyección final para la instalación de las casillas seccionales, pero las once secciones identificadas no son temas relacionados con la inseguridad, sino porque podrían enfrentar problemas socio políticos. Granados Diosdado, precisó que el Instituto Nacional Electoral, no prevé problemas relacionados con que impidan la instalación de las mesas seccionales de casilla para la elección concurrente judicial del domingo uno de junio.

“Hasta este momento no tenemos ninguna sección electoral, en donde por cuestiones relacionadas con la inseguridad esté en riesgo la instalación de las mesas seccionales de casilla, podría ser por otras causas, pero hasta ahora no se enfrenta una situación de esa naturaleza”, insistió.

La funcionaria del INE, refirió que en los próximo quince días, el Instituto realizará la última proyección de las casillas a instalar en la elección judicial concurrente, donde se votará para los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado (PJE).

“La cantidad de casillas seccionales a instalar, es en base a la cantidad de electores que integrarán el listado nominal, es decir, de aquellas personas que actualizaron su credencial de elector y que acudieron a recogerla en los módulos de atención ciudadana a donde acudieron”.

Prevé que la cantidad de casillas seccionales a instalar no será mayor a las dos mil 500, número suficiente para recibir la votación de los electores el domingo uno de junio.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro