Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de abril, 2025
Tamaulipas no está obligado a pagar agua a Estados Unidos debido a la sequía extrema que afecta la región.
El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, explicó que el Tratado Internacional de Aguas de 1944 establece que la deuda se cierra si las presas se llenan con un fenómeno hidrometeorológico, lo que podría ocurrir durante la temporada de huracanes.
Explicó que la Presa Internacional Falcón tiene un almacenamiento crítico de apenas 1,351.6 millones de metros cúbicos, lo que representa el 8% de su capacidad total.
Mientras que la Presa Internacional La Amistad, ubicada en Coahuila, cuenta con solo un 14% de llenado.
Actualmente México adeuda aproximadamente 1.3 millones de acres-pie de agua, equivalentes a más de 1,603 millones de metros cúbicos.
El país debe entregar cada cinco años un total de 2,152.6 millones de metros cúbicos de agua provenientes de seis afluentes mexicanos. La sequía extrema ha imposibilitado cumplir con el tratado, por lo que autoridades locales invocaron la excepción de fuerza mayor.
Quiroga, añadió que Tamaulipas no está comprometido a pagar un litro de agua porque no produce un litro de agua y no tiene ríos que aporten al flujo requerido.
La responsabilidad recae en otros estados de la cuenca alta del Río Bravo, como Chihuahua, donde se encuentra el Río Conchos, principal afluente para cumplir con el tratado.