Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Apostar más Presupuesto por la Educación es restar fuerza a las balas: Hilda Graciela Santana

Angel NAKAMURA

8 de abril, 2012

Tanto el Gobierno Federal como el Estatal deben apostarle más a la educación que a las balas a fin de poder mejorar el nivel de seguridad pública en México, afirmó Hilda Graciela Santana Turrubiates, Candidata a Diputada Federal del Partido Nueva Alianza por el Quinto Distrito Electoral.

Mencionó que programas como el de ‘Escuelas de tiempo completo’ que fue propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), deben de tener un mayor presupuesto en las entidades federativas, a fin de que puedan ser exitosos, y esta será una de sus propuestas que presentará en la Cámara de Diputados, en caso de ganar en Julio 1.

“Las instituciones educativas pueden ayudar a lograr que nuestros jóvenes y niños estén más tiempo ocupados en actividades de enseñanza, que tengan materias extracurriculares y sirvan para la formación de los alumnos como ciudadanos de bien”.

La Diputada Local con licencia, comentó que en este proceso intervienen padres de familia, maestro, estudiantes, además de una fuerte inversión por parte de la autoridad federal y estatal.

“Recordemos que se necesitan no solamente los espacios necesarios para poder llevar a cabo las actividades como danza, pintura, deportes, entre otras, y de igual manera se requiere de personal capacitado para poder impartir las clases a los jóvenes”, afirmó.

Santana Turrubiates abundó que “este tipo de programas merece que todos nos unamos en una convocatoria para que se tenga éxito en la formación de las futuras generaciones”.

 Dijo que dentro de sus propuestas de campaña, se encuentra la de poder mejorar la calidad de vida de los profesores, mediante más y mejores prestaciones.

“En el aspecto de sueldos, cualquier trabajador quisiera poder tener cubiertas satisfactoriamente sus necesidades, a través de un incremento directo al salario que pueda garantizar vivienda, vestido alimentación y recreación”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro