Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2012
Para efectos domésticos, ya no importa la religión que se profese, la fe que se tenga o no o el giro laboral que se desempeña.
Desde hace mucho se instauró este -y algunos más en casos ordinarios, dos semana para las entidades educativas- como días de asueto en nuestra vieja tradición asociada al catolicismo dominante.
Cada quien se toma los días de a como mejor se le acomode aunque no está de más repasar que en el origen, los días libres se concedieron para que los creyentes pudieran participar de los ritos con los que se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo.
Es decir se trataba -y aun muchos lo practican- de lo que en la religión llaman “días de guardar”, tiempo para la reflexión, la penitencia, la reconciliación, el repaso del dominio del espíritu sobre la materia y la trascendencia a la eternidad, la vida después de la vida.
Pero como ya hasta la jerarquía eclesiástica acepta, “que cuando hay pa´carne es vigilia” puestos en la modernidad las enmiendas se han relajado.
“Mejor no coman prójimo” dicen algunos curas a sus feligreses bajo la premisa que comer carne es menos dañino -espiritualmente hablando- que hablar mal del vecino.
Y si las oportunidades de pasear son escasas y ahora se presentan, pues no cometan excesos y dense tiempo para ir a la iglesia, aunque sea a una misa, recién propuso el Obispo de Victoria ANTONIO GONZALEZ SANCHEZ a los propios.
Total que el viernes santo ya está aquí; ayer se recordó el “lavatorio de pies”, signo de humildad y la última cena, instauración de la comunión para el perdón de los pecados. Hoy habrá representaciones del viacrucis, el camino del calvario que vivió JESUS hasta su muerte terrena.
Desde la víspera ya las playas de la costa tamaulipeca estaban repletas y para este día será la locura, como en los mejores tiempos y más.
Con la seguridad en las carreteras el rubro turístico apunta hacia convertirse en otra alternativa para la paliada economía regional y nacional; puede ser el camino de regreso a otros tantos capitales en fuga y los reprimidos por el ambiente adverso de los últimos tiempos.
Con esto pueden venir otros satisfactores y nichos de oportunidad para el desarrollo que reivindique proyectos de vida truncos y truncados.
El más pequeño botoncito de muestra: tal vez ahora “a quien corresponda” se entere que desde hace tres meses el poblado La Pesca carece del abasto de agua potable y que sin detrimento de lo que requieran los turistas, hay miles de familias que ahí viven esperando el vital líquido.
Allá hace años se construyó y echó en operación un sistema innovador desalinizador de agua con su respectiva red cubriendo las fincas y hoteles cercanos, además del Poblado La Pesca -destino central- y la colonia ejidal Miguel de la Madrid.
Es un sistema costoso, pues ahí se pagan las tarifas más caras del estado por el servicio de agua, incluso en las cada vez más prolongadas etapas en que no se abastece del fluido a las tomas como la que desde hace tres meses se padece.
Lo que nadie sabe hasta nuestros días es a dónde va a parar la recaudación y si algún día alguien va a asumir la responsabilidad y restablecer el servicio. De la situación, si la cadena de responsabilidades lo ignoraban hoy ya mucha se la estarán recordando.
Por aquellos rumbos de Soto la Marina el dirigente estatal del magisterio y candidato al Senado de Nueva Alianza, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, inició su recorrido por el extenso VI distrito luego de haber celebrado una serie de eventos en la franja fronteriza.
La estructura sindical ha hecho nutridas movilizaciones para arropar los eventos del PANAL sin el menor rubor ante las acusaciones del uso de vehículos y recintos oficiales o el amago sobre los topes de campaña con las comilitonas masivas orquestadas.
Las audiencias se reparten entre profesores, familiares y padres de familia que en esos nichos podrían caber el grueso de los ciudadanos, potenciales electores, pero de la concurrencia a la fiesta política al voto todavía hay un buen trecho por recorrer.
El eje central de la propuesta “arnulfista” circunda en torno de la defensa de la escuela pública y de las necesidades de los sectores más desprotegidos.
Los eventos tricolores se multiplican de manera sectorial e igualmente han sido cobijados de nutridas audiencias, como las mujeres del sector popular que en Matamoros se volcaron en torno de las aspiraciones de YANIN GARCIA como abanderada a la diputación federal de ese IV distrito.
“Las mujeres tenemos una preocupación especial por hacer algo por nuestro país, por cambiar el rumbo que hoy en día llevamos por el bien de nuestros hijos y de todos los mexicanos” les dijo ahí la candidata.
Esa vocación por las causas de género ha sido reiterado compromiso de la candidata al Senado, LUPITA FLORES VALDEZ quien en su recorrido fronterizo en los primeros cinco días de la campaña repasó agendas puntuales para las mujeres trabajadoras.
Alcanzando nueve municipios en los que participó de encuentros y recorrió caminando populosos sectores, la maestra dijo que promoverá guarderías infantiles de tiempo completo que atiendan a los hijos de las obreras incluso en los horarios nocturnos, entre todas las causas de género.
ROSALBA DE LA CRUZ, la candidata del VI distrito mantense igual no ha tenido punto de reposo en su activismo proselitista hasta cuando, a media semana, en pleno cumpleaños anduvo en la talacha por Bustamante y Tula.
“Estamos reconociendo el trabajo que ustedes han hecho para que estemos todos fortalecidos como partido, este proyecto del PRI que abandera Enrique Peña tiene como objetivo recuperar a nuestro país, con un gobierno eficiente y que atienda a la sociedad”, repasó con sus seguidores.
Por la cabecera distrital, el candidato del Partido Verde, MARCO ANTONIO CASTILLO dio el banderazo a una jornada de motoconformación de calles, la primera de cien acciones que aseguró hará en este tiempo de campaña bajo la premisa que más que compromisos va a dar cuenta de resultados.
El candidato al Senado perredista CUITLAHUAC ORTEGA -de primera fórmula porque como en el PAN tampoco se sabe de actividades de las candidatas “de segunda”- también se declaró “en pausa” hasta que pase la Semana Santa para reanudar campaña.
Los mandos panistas en Nuevo Laredo se quedaron sin respuesta cuando el empresario y viejo militante de ese instituto político JAVIER ESTEVANE les espetó unas cuantas verdades, como el que sus representaciones en el cabildo se las hubieran endosado a militantes de otras siglas.
De la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Secretario de Finanzas ENRIQUE CARLOS ETIENNE PEREZ DEL RIO descartó que el fortalecimiento de las arcas del Alma Mater esté pensándose en función de incrementar cuotas a los alumnos.
Estableció que al margen del concurso de la Federación y el Estado con un incremento moderado que se logró, se explora la firma de más convenios con empresas públicas y privadas para en la generación de investigación, obras y servicios, ampliar los ingresos de la institución.
Es lo que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ha llamado la generación de sinergias, búsqueda de alianzas, trabajo en equipo y hacer cada cual la parte que le corresponde.
Máximas que bajo el rectorado de JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ han tenido pleno reflejo transformándose en infraestructura, extensionismo y calidad educativa.