Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de abril, 2012
Cuando Felipe Calderón Hinojosa hizo su proselitismo con miras de ganar la posesión de Los Pinos cometió errores que obligaron a relanzar la campaña en cuando menos dos ocasiones. Josefina Vázquez Mota está metida ahora en las mismas circunstancias.
Con un agravante. La candidata del PAN no tiene el formidable respaldo de un Presidente Vicente Fox y su destructora campaña que consiguió implantar el voto del miedo al convertir al adversario (AMLO) en un peligro para México.
La señora Vázquez Mota no cuenta siquiera con el apoyo de la dirigencia de su propio partido pues su titular Gustavo Madero hasta parece alegrarse cuando ella mete la pata.
En un reciente mitin, la candidata cometió el disparate de anunciar que cuando esté en la Presidencia de la República reforzará “el lavado de dinero”; Madero estaba a sus espaldas y se le vio una ligera sonrisa que disimuló fingiendo tomar fotografías con un celular.
No es ningún secreto que Ernesto Cordero Arroyo era el delfín presidencial y que su derrota en la contienda interna dejó heridas que todavía supuran, al grado de que se habla en voz alta de sustituir a Josefina con un candidato emergente.
La señora empeora la situación con sus propios errores, garrafales, que hacen pensar que sus detractores tienen razón cuando gritan a los cuatro vientos que no está preparada para ser candidata menos para ser titular del poder ejecutivo federal.
La más reciente travesura descubierta a la candidata presidencial del PAN es que el lema de campaña y algunas acciones emprendidas son copiadas de una candidata española de la que parece llevar el mismo derrotero: la derrota electoral.
A pesar de que ofrece instaurar “Un México Diferente” (quiere decir, un gobierno diferente, nada que tenga que ver con Calderón), el electorado no muerde el anzuelo y asocia a la candidata con el gobierno federal panista haciendo aflorar su abierto repudio.
Así ocurrió en una zona comercial de la carretera México-Cuernavaca donde Josefina y su marido fueron echados en corrida de un restaurante porque los clientes se declararon molestos con su presencia.
Pero sus simpatizantes de Tamaulipas pasan por alto los malos ratos que está teniendo Josefina en otros rumbos de la nación y se preparan para recibirla como si ya estuviera ganada, igual que hicieron los del PRI cuando Francisco Labastida visitó Ciudad Victoria.
Compasivos lectores como rgb de Tampico sugieren al coordinador general de la campaña panista en Tamaulipas, diputado local Leonel Cantú Robles, que le ponga a la mano tequila Chinaco, dizque porque no marea mucho.
A propósito del puerto jaibo, los creativos de la campaña de Fernando Azcárraga López redondearon una nueva estrategia encaminada a sumar a los jóvenes. Se llama “Yo soy el Chavo del Ocho”. Se refiere seguramente a que pertenece al VIII distrito.
Ni tan chavo pero se vale de todo; don Fernando y sus colaboradores se fueron a la playa Miramar (un pedazo de ese municipio es del Ocho) a saludar a turistas y a ofrecer servicios de asistencia como primeros auxilios.
En tanto que Lupita Flores de Suárez aprovechó el asueto religioso para darse un respiro y mantenerse distante del insoportable compañero de fórmula pues usó ese pretexto para ocuparse en asuntos privados.
Cavazos ya tiene concha y las indirectas no le hacen mella o lo disimuló muy bien pues se fue solo y su alma, resignado, a dar lástimas por el rumbo de San Fernando.
En cambio, los funcionarios del gobierno del Estado y de los municipios con destinos de playa y sol están felices porque se cumplen y aún rebasan las expectativas de afluencia turística.
Los pronósticos más conservadores eran los de conseguir un millón de visitantes pero el jueves ya se habían contabilizado más de la mitad de ellos de tal manera que sábado y domingo se cumpliría y superaría esa meta.
Los servicios públicos municipales en la playa Bagdad de Matamoros funcionan como reloj suizo pues además de una estrecha vigilancia policiaca-militar, hay módulos de atención médica y un operativo de recolección de basura que no para.
Hasta un helicóptero estatal de protección civil está disponible en ese balneario para lo que pueda ofrecerse.
Protección Civil no descansa en Río Bravo pues imparte cursos de capacitación para empleados de tiendas departamentales e inclusive organiza simulacros de incendios para que pongan en práctica las estrategias aprendidas.
Axel Góngora de Islas es el titular municipal riobravense de protección civil y bomberos y encabeza a los peritos que tienen a su cargo instruir a los empleados para que sepan cómo actuar en casos de incendios.
Les enseñan las rutas de escape, la señalización, el manejo de extintores y técnicas de primeros auxilios, entre otras cosas. Dijo el funcionario que el alcalde ordenó que este programa sea permanente.
También imparten pláticas sobre el tema a grupos escolares. La dependencia a su cargo intervino recientemente en la sofocación de un fuego que consumió nueve locales del tianguis del ferrocarril.
El gobierno municipal de Río Bravo hizo la limpieza del lugar y está ayudando a los comerciantes afectados para que reanuden cuanto antes su actividad económica porque de allí comen sus familias.
En Nuevo Laredo se hizo un recuento satisfactorio de las acciones desarrolladas en el primer trimestre del año por la Sub-dirección municipal de salud pues se beneficiaron a 25,785 ciudadanos, casi diez mil son estudiantes.
José Guadalupe Rendón Macías dijo en su informe como sub-director de la dependencia municipal que se trató en la mayoría de los casos de extracción de dientes, profilaxis, curaciones, etcétera.
Son servicios que se ofrecen gratuitamente incluidos medicina en general, enfermería y otros, dijo.
También promueve Nuevo Laredo el amor por la lectura pues se presentó en Estación Palabra “Gabriel García Márquez” la consagrada actriz Pilar Pellicer con la lectura de textos seleccionados del libro “La piel del cielo” de Elena Poniatowska.
Llegó Pellicer a Nuevo Laredo gracias al patrocinio del Instituto Nacional de Bellas Artes y el gobierno municipal con el programa “Bellas Artes Para Todos”.
La actriz con más de 50 años de actuación en los escenarios mantuvo una interacción con la gente que colmó el salón, explicó sus experiencias con directores de cine como Luis Buñuel y otros igualmente célebres.
Dijo Pilar que la lectura es un hábito que debemos inculcar a los niños porque a través de la letra se conoce el mundo.
Y en Ciudad Victoria, vecinos de la colonia “Vamos Tamaulipas” recibieron el beneficio de la electrificación y alumbrado público pues se atendieron en las oficinas del gobierno sus justas demandas.
La ampliación de la red eléctrica se agrega a la pavimentación hidráulica de las calles de acceso de esta colonia de nueva creación, que ha merecido mucha inversión gubernamental, diez millones de pesos este año.