Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de abril, 2012
No deja de ser una broma cruel la denuncia del PAN ante el IFE contra seis Gobernadores del PRI por supuestos apoyos desmedidos para promover a candidatos de su partido.
Ocurrió en el Distrito Federal y la denuncia incluye a Egidio Torre Cantú pero los señores del PAN no son gente seria porque al menos aquí, el gobierno del Estado ni nadie ha dado un peso a los candidatos para que se promuevan.
Padecen los abanderados del partido tricolor una pobreza inexplicable pero también los de otros partidos, pues ya se cumplió una semana desde la apertura formal de las campañas y no han mostrado músculo, solo pellejo.
No debemos empero disgustarnos por la tomadura de pelo del partido que postula a la Presidencia de la República a la señora Josefina Vázquez Mota (todavía ayer le mantenía el registro), pues su misión intrínseca es atacar por atacar.
En el actual caso estaríamos frente a un divertido juego de que el que pega primero pega dos veces, una versión política del pleito ratero, curarse en salud o ponerse el “curita” adhesiva en el dedo antes de darse el martillazo.
Porque si un gobierno “utiliza de manera desproporcionada y excesiva recursos para promover a candidatos de su partido” ese es el gobierno federal del PAN, según consta en los registros del IFE y del tribunal electoral del poder judicial de la federación.
El mismo titular del poder ejecutivo federal, el abogado Felipe Calderón Hinojosa, hacía mofa de su activismo político antes de que se lo prohibiera el arranque de campañas pues declaraba con tono festivo que le apuraba hacer más giras, inaugurar obras, para ganar espacios publicitarios en los medios.
Apenas unos días antes de la veda electoral para el gobierno, el señor Calderón rindió un mini-informe ante diez mil burócratas que fueron acarreados al recinto, en horas de trabajo, para que aplaudieran a su jefe en la costosa auto-fiesta.
Recientemente, el tribunal electoral del poder judicial de la federación confirmó la resolución del IFE que exonera a Calderón Hinojosa de un doble delito electoral, por declaraciones suyas al periódico New York Times y su participación en el documental turístico “Royal Tour”, de manufactura estadounidense.
IFE y TEPJF no pueden dejar de mostrar su favoritismo al PAN-gobierno pues fundaron la sentencia de no culpabilidad en el peregrino argumento de que las declaraciones fueron espontáneas y que además no pueden coartar la libertad de prensa.
En cuanto a la presunción de que le dio una ayudadita a su hermana Luisa María Calderón porque era candidata a Gobernadora de Michoacán cuando apareció en el documental turístico (en la casa materna de Morelia), ambas instituciones rechazan que exista delito dizque porque la única responsable del contenido y formato del programa es la empresa productora.
Pero además, la sentencia del tribunal asienta que Luisa María tuvo una aparición circunstancial y espontánea y hasta aplauden los magistrados electorales que su hermano el Presidente de la República promueva el turismo.
Pese a todo el apoyo del aparato estatal, la candidata Vázquez Mota no alcanza a despegar por una serie de factores resultantes de su triunfo en la elección interna del PAN y a sus propios errores de conducción.
Llama la atención un detalle en la propaganda fallida pues reconocen el error pero no lo enmiendan; caso concreto el spot donde la candidata presume que cuando fue titular de SEDESOL construyó tres millones de piso firme.
Otro spot del mismo gobierno federal estima la cifra en dos millones de acciones de piso firme pero ni aún ventilada en la prensa la grotesca inconsistencia, sacan del aire el spot mentiroso de la candidata.
La dama sabe que la campaña va de tumbo en tumbo, errática, contraproducente, pues en vez de subir en las preferencias, crece el repudio a su postulación. Por eso aceptó hacer de tripas corazón, reconocer que se mueve en arenas movedizas y pedir que le echen un lazo.
Versiones de la prensa chilanga insinúan que será peor el remedio que la enfermedad pues mencionan como salvadores de la campaña a dos auténticos fracasados, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, que son hermanos del mismo dolor.
Roberto Gil Zuarth está confirmado como coordinador general de la campaña pese a que su impericia llevó al fracaso a la ceremonia de protesta de Josefina como candidata pues la plaza se vació de gente cuando pronunciaba el discurso.
La “gallina” del PAN visitará Matamoros y Ciudad Victoria el viernes 13 de abril, lo confirmó ayer en Tampico Francisco García Cabeza de Vaca. Manglio el vocero brilla por su ausencia.
Retomamos el proselitismo gubernamental encubierto (aunque no tanto) a favor de candidatos porque habló sobre el tema con conocimiento de causa el diputado local Sergio Guajardo Anzaldúa cuando denunció que la SAGARPA retiene, escamotea y paga a cuenta-gotas los apoyos institucionales.
Habló concretamente de que le deben cientos de millones de pesos a ganaderos y agricultores de programas incumplidos desde el año anterior y que es de presumirse que abrirán la llave de los billetes en vísperas de elecciones con el ánimo de ablandar a favor del PAN el voto rural.
Les recordó Guajardo a los funcionarios federales que ese dinero no es ninguna limosna sino producto de los mismos impuestos que pagan los mexicanos, por lo que jinetearlos constituye un delito pero también un atentado contra la producción campirana.
Ex dirigente estatal de la CNC, el diputado local reprochó que la sequía tendrá un severo impacto en la productividad económica rural y que sin embargo ni el titular de SAGARPA ni ninguno de sus colaboradores ha visitado Tamaulipas siquiera para preguntar cómo le hacen para sobrevivir.
El analista brasileño especializado en temas del campo Polan Lakin lanzó la pregunta al aire respecto del desastre económico en que se traducirá la sequía. “Si en agricultura somos tan ricos porque estamos tan pobres?”.
Una buena noticia es que finalmente se alcanzó la meta de hacer traer a los centros recreativos de Tamaulipas a más de un millón de turistas con motivo de Semana Santa, especialmente a las playas Miramar de Tampico-Madero y Bagdad de Matamoros.
La gente venció el miedo y se volcó desde todas las regiones limítrofes con Tamaulipas en los destinos de playa y sol (además de los Malls de las ciudades del otro lado del río Bravo), cumpliendo las expectativas de las autoridades del Estado y de los municipios.
Fue un esfuerzo formidable el que se desplegó por parte de los tres niveles de gobierno para hacer posible el clima de seguridad que infundió la confianza de los turistas para darse una vuelta por Tamaulipas y disfrutar de su hospitalidad.
Lástima que no saludamos a la Reina del Festival del Mar de la playa de Bagdad por culpa de la coordinación de comunicación social que se desconectó e ignoró las instrucciones del jefe de la Comuna.
Hubo en el balneario de Matamoros música, concursos, juegos mecánicos, grupos artísticos, edecanes y muchos bikinis, torneos de fut y voleibol, carnes asadas, un espectáculo que contribuyó a cumplir la meta del millón de turistas.
La fiesta no impidió que en Nuevo Laredo se hiciera la valoración médica a más de cien candidatos a operaciones de cataratas y lente intraocular, bajo los auspicios del DIF de Tamaulipas y del gobierno municipal.
La señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez, titular del DIF Nuevo Laredo, informó de un subsidio del 50 por ciento para los pacientes que serán operados en mayo en el Hospital La Carlota, de Montemorelos, Nuevo León, alrededor de 15 mil pesos por persona.
El subsidio aplica en gastos de traslado y hospitalización y está condicionado a que los pacientes comprueben que no tienen suficiente capacidad económica.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com