Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

La Cruz Roja en el Congreso local

Alberto Guerra Salazar

10 de abril, 2012

Verónica Flores González está convencida de que la estructura priísta sacará adelante su elección para diputada federal por el distrito de Nuevo Laredo pero ella no quiere un triunfo fácil ni ajeno y por eso se ha propuesto ganárselo a pulso, palmo a palmo, casa por casa, sudando la camiseta y ofreciendo hacer lo que mejor sabe: servir.

Contadora pública de profesión, con apenas 34 años de edad, la joven mira en el rostro del reportero la incredulidad y antes de que surja la pregunta insolente invita con voz de reto a que la acompañe a uno de sus diarios recorridos por las calles de las colonias.

--“No es demagogia, no es pose, no es mentira; Nuevo Laredo es una plaza eminentemente tricolor pero quiero conquistar con mi propuesta al electorado para que vote convencido, seducido y encantado, por la fórmula del PRI”, dice, risueña, con aplomo.

El coordinador distrital de la campaña, Benjamín Neftalí Rosales Hernández, respalda la invitación y muestra el programa de actividades del día, que incluye reuniones privadas con la estructura partidista y más tarde recorridos por la colonia Nueva Victoria y remata la jornada con una cena con la sociedad civil en un domicilio particular.

El viernes 13 , la candidata de Nuevo Laredo recibirá la visita del presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán y del dirigente de la CTM Edmundo García Román, que entregarán nombramientos para poner en marcha allí el Programa Engrane, el más grande grupo sindical de promotores del voto.

También la CNOP, la CNC, los jóvenes y las mujeres, el Movimiento Territorial y la Fundación Colosio, están trabajando en Nuevo Laredo para conseguir no sólo un triunfo sobre los partidos de oposición, sino una ventaja apabullante e inobjetable de votos.

Verónica está entusiasmada por la respuesta ciudadana y por la cantidad de propuestas que recoge en los hogares, especialmente el restablecimiento de la paz y la tranquilidad. “Queremos vivir nuevamente con seguridad en las calles”, le dicen a la candidata.

Asegura que la gente pide, exige un cambio de circunstancias y repudia al gobierno de doce año del PAN porque trastornó el modo de vida de los mexicanos.

Ella misma reconoce que el miedo no se ha disipado totalmente en la región ribereña cuyos municipios forman parte del primer distrito, el suyo, excepto Ciudad Díaz Ordaz, pero la presencia permanente de los militares está restaurando paulatinamente la normalidad.

La señorita Flores González ha tenido desplazamientos por las ciudades de la llamada frontera chica, para dialogar con los ribereños y pedirles el voto, con muy buena respuesta, según nos dice.

Mantiene muy buena comunicación con la actual diputada federal Cristabell Zamora Cabrera con la que coincidió en el Frente Juvenil Revolucionario y también cuenta con el apoyo y la simpatía de Horacio Garza Garza, dos veces diputado federal, dos veces presidente municipal.

Está sujeto a confirmación pero podría ser Nuevo Laredo la ciudad que visite el candidato presidencial Enrique Peña Nieto el martes 24 de abril, quien regresará a Tamaulipas, a algún municipio del sur, el martes 8 de mayo.

Verónica Flores González es regidora con licencia y también se desempeñó como representante local de la Organización Nacional de Mujeres del PRI.

También ayer pero en Río Bravo, Roberto Guajardo Anzaldúa tuvo un mal debut ante la prensa como candidato del PRD a diputado federal pues convocó a una conferencia a la que llegó tarde pero además no permitió preguntas.

Juan Diego Guajardo es alcalde, panista, de Río Bravo y se entiende su ausencia en el evento de su consanguíneo, pero tampoco lo acompañó a Roberto ningún otro familiar. Algunos periodistas mostraron su disgusto con el candidato abandonando el Salón Victoria.

En Ciudad Victoria, Manuel Cavazos Lerma declaró ante la prensa que está dispuesto a someterse a exámenes toxicológicos pero algún colega le echó a perder la fanfarronada cuando sugirió que si quiere deslumbrar con un desplante de valentía, mejor se someta a la prueba de ADN.

Mientras tanto, el Cabildo de Reynosa rindió postrer homenaje a la regidora del PAN Ana María Zamarripa Mondragón con una sesión solemne donde estuvieron presentes sus familiares y amigos.

Una ánfora conteniendo sus cenizas fue instalada en la Sala de Cabildos así como ofrendas florales. El jefe de la comuna Everardo Villarreal Salinas evocó la memoria de la desaparecida edil y la puso como ejemplo de trabajo y constancia.

Periodistas recogieron en ese evento la revelación de familiares de la regidora de que fue presentada una demanda penal contra los dueños del hospital donde Ana María perdió la vida en la mesa de operaciones.

La señora deja en la orfandad a cuatro hijas, la mayor de 21 años, la menor de 10. No tenía problemas de salud. Era una cirugía estética conocida como liposucción.

Por el rumbo de la UAT se trabaja en el fortalecimiento de la certificación de procesos administrativos que mantengan vigente la calidad a nivel de excelencia de los servicios que proporciona la máxima casa de estudios a la sociedad.

El Sistema de Gestión de Calidad de la UAT revisa 82 procesos en 33 áreas de administración central bajo la norma internacional ISO 9001-2008 que involucra a 13 facultades y unidades académicas.

La instrucción del Rector José María Leal Gutiérrez es la de que se mantengan vigentes los estándares de calidad que se consiguen con la certificación internacional, evaluando permanentemente el desempeño del personal docente, el sistema de inscripción de alumnos, el área de servicio social, el diseño y desarrollo de planes y programas de estudio, la elaboración y control del presupuesto, etcétera.

En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo ordenó redoblar las medidas educativas y las acciones estratégicas contra el dengue al confirmarse la presentación de diez casos en el Estado.

Pidió el funcionario que la sociedad y las autoridades locales contribuyan de una manera más decidida en las tareas preventivas para conseguir que Tamaulipas siga manteniendo el récord de dos años con baja incidencia y sin defunciones por su forma hemorrágica.

Felicitó el Secretario a los tamaulipecos porque se consiguió reducir hasta en un 85 por ciento la incidencia del dengue en el estado pero llamó a mantenerlo en ese nivel siguiendo las recomendaciones del caso, especialmente con la eliminación de cacharros en los hogares.

El gobierno de Tamaulipas gasta 40 millones de pesos al año en programas de prevención de brotes y epidemias y el éxito se consigue cuando la propia sociedad aplica las medidas de auto-protección.

En este sentido, Nuevo Laredo conserva el mérito de ser una ciudad sin incidencia de dengue por varios años, gracias justamente a la observancia de las recomendaciones derivadas de la Semana de Prevención organizadas por Salud y secundadas por el Ayuntamiento.

Al cierre de esta columna conseguimos información de la nueva tónica de las campañas de Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota pues se acusan mutuamente de ser mentirosos.

Como los dos candidatos tienen la razón se declara un empate.

Y la profesora Elba Esther Gordillo ni se inmuta cuando le repiten los cargos por corrupción y nepotismo. Su hija, su yerno y su nieto más un hijo de su comadra Martha Sahaun tienen asegurados sendos espacios en la siguiente Legislatura federal.

Ni modo.

En el Congreso local celebran hoy la sesión ordinaria de los miércoles, a las 11:00 horas. Antes, el presidente de la junta de coordinación política Gustavo Torres Salinas atenderá la visita del patronato de la Cruz Roja que acudirá en pleno y con varias carretillas para recoger los donativos de los diputados.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro