Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de abril, 2012
Olga WORMAT es una periodista argentina que cobró celebridad en México por sus polémicos libros, particularmente LA JEFA, publicado en 2003 por la editorial Grijalbo.
Se trata de “la vida pública y privada de Martha SAHAGUN DE FOX”.
Asi fue la presentación de este libro:
“El eje de la historia La jefa es la relación entre el presidente Fox y Marta Sahagún, su ex vocera, actual esposa y Primera dama: cómo se conocieron y dónde y cuándo se originó el romance.
Cuenta quién es Martha y quién Fox y sus historias personales e intimidades en la relación política y amorosa, su ascenso al poder y los primeros tiempos en Los Pinos.
Además el papel y la influencia de las hijas de Fox.
Cuenta además sobre la ex esposa de Fox, los secretos de su divorcio, las infidelidades y acusaciones de impotencia.”.
Por supuesto que la respuesta de la Señora Fox fue demandar a la escritora “por daño moral”.
Argumentó entonces “"En mi legítimo derecho como ciudadana mexicana y con la verdad como valor, he demandado a la señora Olga Wornat".
La justicia federal le dio la razón a la ahora ex primera dama.
En el 2006 un juez determinó responsables de daño moral en contra de la Señora Sahagun a la escritora Wormat y también a la revista Proceso.
Pero los afectados por esta resolución acudieron a instancias superiores y en el 2009 la Corte negó el amparo a la señora Sahagun en el juicio que entabló contra Wormat y Procedso.
En abril de este año la SCJN atrajo el juicio por daño moral, cuya sentencia del Tribunal Superior de Justicia del DF absolvió a Proceso pero multó a la argentina con 500 mil pesos.
Tanto Sahagún como Wornat se ampararon contra dicha resolución.
El día de hoy la Corte ratificó dicha sentencia, pues determinó que el semanario fundado por Julio Scherer no violó el derecho a la intimidad de Martha Sahagún, y consideró que el tribunal del DF argumentó de forma correcta el daño moral de Wornat hacia la esposa del ex presidente Vicente Fox.
Recientemente la periodista-escritora denunció que la editorial PLANETA le canceló un contrato para publicar un libro de 500 sobre el sexenio que está por terminar.
Seguramente este libro, LA JEFA impactó seriamente la conciencia de la también escritora Josefina VAZQUEZ MOTA, autora del best seller “”Dios mio, hazme viuda por favor” porque tomó la intempestiva decisión de repintar el autobús de campaña para borrarle “Pina” porque a partir de este preciso momento es LA JEFA.
Como Marthita.
Claro reflejo de la admiración que la candidata panista tiene por la ex primera dama.
Qué mejor homenaje que tenerla como IMAGEN en su campaña, al arroparse en su personalidad.
Este es el mensaje que ahora envía a los electores el nuevo equipo de campaña de “La Jefa”.
Ya antes la señora WALLACE, candidata, también panista pero al gobierno del DF, rindió encendido elogio al “Jefe Diego” .
La dama olvidó que este mote se lo endosaron los diputados priistas de entonces, porque Carlos SALINAS dictaba instrucciones al Congreso precisamente través de Diego FERNANDEZ DE CEVALLOS.
De este nuevo mote en el que se arropa la licenciada Vázquez MOTA se ocupa el FRAY BARTOLOME, autor de la columna TEMPLO MAYOR de los diarios del grupo Reforma::
“POR CIERTO QUE los nuevos estrategas de la candidata panista ya tienen chamba.
SEGURAMENTE su primer encargo será investigar a quién diablos se le ocurró bautizar el autobús de campaña como "La Jefa".
Y ES QUE, no es por amarrar navajas, pero mas de uno recuerda que justo así se titulaba un libro sobre Marta Sahagún que dejaba muy mal parada a la entonces primera dama y, en general, al gobierno panista de Vicente Fox... del que forma parte Josefina.”
EN FIN…. POR LO pronto la señora VAZQUEZ MOTA sigue ganando muy buenos espacios en los medios pero por causa de escándalos, ahora que su jefe de campaña Roberto GIL fue “atrapado” en penosa conversación telefónica con el ex líder del Pan Germán MARTINEZ.
El audio ya está en los medios electrónicos. Roberto GIL le pregunta su opinión a German MARTINEZ sobre la conveniencia de postular a la viuda de Felipe ZAMORA ( subrsecretario de gobernación muerto en el accidente aéreo donde también perdió la vida Francisco BLAKE).
Gil argumenta que “aunque no representará votos, me dará tranquilidad de conciencia”.
“No es matador”, le responde Germán Martínez a Gil Zuarth, al referirse a que la candidatura de la mujer no es de peso, pues “su nombre no dice nada”, y le reprocha que estaría “usufructuando del muerto”.
Gil le replica que se trataría además de “una mínima expresión de solidaridad” para la viuda. “Si a mí me va bien, yo pido licencia. O sea, tiene tres hijos cabrón, ¿no?”.
“No hagas dilema en donde no hay. Se necesitan votos”, replica el ex presidente nacional panista.
Al final, Germán Martínez Cázares le da a Roberto Gil luz verde a la candidatura de Adriana Loaiza.
VAZQUEZ MOTA ya dejó en claro que no tolerará errores, cuando echó a la calle a la periodista que escribió TLAZCALA por Tlaxcala.
¿Echará ahora a la calle a su jefe de campaña y al recién incorporado a su equipo German MARTINEZ?
BIEN….. YA EL PAIS de España publica la encuesta de DEMOTECNIA que dirige Maria DE LAS HERAS y refleja las opiniones divididas sobre el desempeño de Felipe CALDERON.
Escribe de LAS HERAS que el “informe adelantado” de Calderón forma parte de su estrategia para adelantarse a las muchas críticas que seguramente harán los contrincantes sobre los magros resultados de su gobierno.
“Ponerle al acto por nombre Un gobierno democrático y que rinde cuentas resultó en una larga cadena de críticas en la tribuna de la Cámara de Diputados, donde se acusó al mandatario de haber atacado constantemente el desempeño del Poder Legislativo, y utilizarlo como pretexto para justificar ineficacias y abusos en temas como el desempleo, la inseguridad y el combate al narcotráfico.”
“No puede llamarse un Gobierno democrático, reclamaron los diputados, al de un presidente que utiliza su investidura para tratar de presionar públicamente al Poder Judicial para resolver un caso de acuerdo con su conveniencia, haciendo referencia a las declaraciones de Calderón sobre el caso de Florence Cassez.”
Añade que los legisladores remarcaron que lo de rendición de cuentas es una burla del mandatario, al que por primera vez en la historia moderna del país el Auditor Superior de la Federación ha rechazado no una, sino dos cuentas públicas; el único presidente al que la Cámara Baja ha tenido que enviar un escrito exigiéndole que sus ministros comparezcan como lo ordena la ley, y quien tiene pendientes respuestas sobre cuestionamientos muy fuertes por los recursos desviados sin explicación alguna desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cobro de tarifas ilegales en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los gastos desmedidos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) en las celebraciones del bicentenario de la independencia, entre otras observaciones del auditor que han quedado sin respuesta.
Los resultados de la encuesta revelan que un 39% considera que el desempeño del mandatario durante estos cinco años ha estado bien; un 44% lo califica como regular, con muchos errores, y un 13% lo señala como un muy mal trabajo.
Solo el 26% de las personas entrevistadas considera que Calderón ha cumplido con sus compromisos de campaña, aunque el 46% dice que al final el mandatario ha gobernado mejor de lo que ellos esperaban.
Apenas un 19% dice estar satisfecho con su desempeño en materia económica, un 23% opina lo mismo sobre inseguridad y un 28% se muestra satisfecho con su estrategia de combate al narcotráfico.
Un exiguo 18% se mostró satisfecho con el trabajo de Calderón en materia de combate a la pobreza y lo que fuera su gran tema de campaña, el empleo, solo dos de cada diez dicen estar satisfechos con sus resultados, y esto a pesar de que Calderón se atrevió a comparar a México con Alemania aunque se le olvidó decir que en el primer año de la debacle económica mundial la economía de México cayó siete puntos porcentuales y hasta ahora solo hemos crecido dos.
A pesar de lo anterior, un 44% de las personas asegura que Calderón deja un México mejor que el que se encontró, contra un 30% que dice que el país está peor que cuando llegó a la presidencia. El resto se conforma con decir que México está simplemente igual que hace cinco años, cuando Calderón, en una elección por demás controvertida, se convirtió en presidente de la República.
COMO SE ESTA CERRANDO el espacio, aprovechar estas líneas para saludar por su cumpleaños al licenciado Miguel GARCIA MEJIA. Y recordarle que los cumpleañeros de mañana son el ingeniero Miguel RUBIANO REYNA y el licenciado Homero DIAZ RODRIGUEZ a quienes anticipamos nuestro fraterno abrazo y calurosa felicitación.
OTRA “mentirilla” de VAZQUEZ MOTA.. Asegura tener una encuesta que la ubica a solo un digito de distancia de Enrique PEÑA NIETO.
Bien dice AMLO que hay encuestas no solo “cuchareadas” sino además, alegremente copeteadas.
Ya nos vamos pero antes agradecerle a nuestro ex compañero del Tec Homar ZAMORANO su llamado telefónico quién pasó el teléfono al licenciado Manuel CAVAZOS LERMA….”!qué gusto saludarlo”!, dijo…..
Ofrecimos disculpas por no poder atender su invitación en ese momento y quedamos emplazados para futura fecha.
¿Estamos?