Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Debates y punteros

Carlos López Arriaga

11 de abril, 2012

Oficialmente habrá dos debates entre candidatos presidenciales, autorizados y organizados por el IFE.

El primero será el 6 de mayo en el World Trade Center de la Ciudad de México. El segundo está apenas en proyecto, aunque se maneje como fecha tentativa el 10 de junio.

El problema es que ese día suele atraer todavía algunos reclamos al PRI por una matanza estudiantil que ocurrió hace cuatro décadas, en 1971, cuando un grupo paramilitar identificado como los “halcones” perpetró la masacre del jueves de corpus en el centro de la capital mexicana.

De cualquier manera serán dos los encuentros entre los cuatro abanderados a la primera magistratura del país.

Ello, pese a que el señor LÓPEZ OBRADOR lanzó desde el arranque una propuesta sin duda caprichosa y difícil de complacer: cambiar el tiempo de los spots por una colección de doce debates.

Diferencia, desde luego, abismal, con aquel AMLO del 2006 que sintiéndose ganado, se daba el lujo de hacerle el “fuchi” a los diálogos televisivos, accediendo a participar solamente en uno.

En ese tiempo ANDRES MANUEL manifestaba tal desprecio hacia sus dos rivales (CALDERON y MADRAZO) que displicentemente aceptaba discutir con el adversario que tuviese más puntos.

Hoy el candidato de las izquierdas reclama doce encuentros (y si se puede más) aunque tal hambruna mediática no haya encontrado eco en sus adversarios ni en la autoridad electoral, entre otras razones porque suena tan oportunista como su “república amorosa”.

Por su parte, la señora VAZQUEZ MOTA parece comportarse como LOPEZ OBRADOR hace seis años, al proponer un debate que solamente incluya a los dos candidatos punteros en las encuestas.

Así lo dijo en entrevista con MILENIO-TV, dando por un hecho que ella estaría entre esa dupla de aspirantes mejor rankeados por las casas encuestadoras.

Pero (¡Oh sorpresa!) la noticia mala para doña JOSEFINA es que la más reciente encuesta de GEA-ISA la ubica ya en empate técnico con AMLO.

Esto es, a dos puntos de distancia (23.9 contra 21.99) cantidad inferior al margen de error que aceptan dichos muestreos (mas-menos tres).

Por ello ayer martes las redes sociales estuvieron plagadas de comentarios triunfalistas colocados por los simpatizantes de AMLO que ya dan por un hecho su ubicación en el segundo sitio.

En el mismo tenor son las declaraciones del máximo dirigente priísta PEDRO JOAQUÍN COLDWELL quien, en tono de sarcasmo, respondió a VAZQUEZ MOTA diciendo que si su voluntad es que los dos punteros concurran, pues entonces verá el debate desde su casa, porque AMLO ya la rebasó.

Desde luego, ni la dama panista ni su recargado tropel de asesores previeron que la peregrina propuesta de los “dos punteros” representa un arma de doble filo en contiendas como la actual, donde el segundo y el tercer lugares marchan tan cercanos.

Peor todavía, la oportunidad es verdaderamente de oro para que sus dos adversarios principales le tomen la palabra y la excluyan del segundo debate que tendría lugar en junio.

Cuestión de imaginar que pasaría si la tendencia alcista en las simpatías por AMLO se confirma y logra afianzarse efectivamente en el segundo lugar.

Las palabras de JOSEFINA están grabadas, no se puede echar para atrás. Ella pidió literalmente un debate entre los dos candidatos que encabecen los sondeos.

¿Qué ocurriría si sus oponentes aceptan dicha oferta y negocian un programa entre dos, excluyéndola a ella, basados en las encuestas de mayo o junio?

Nada tendría que objetar. Se quedaría sin argumentos frente a una idea que ella misma lanzó.

De nuevo volvemos a la ausencia de prospectiva que hoy priva en el cuarto de guerra panista.

Parafraseando a OCTAVIO PAZ, la campaña albiazul no parece fundarse en ideas sino en ocurrencias.

Su agenda está marcada por una lluvia de mociones pergeñada por novicios que además pelean rabiosamente para defender sus cinco centímetros de influencia.

Peor que lluvia: tormenta de subjetividades.

 

- BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx

- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

 

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro