Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se enciende Alerta por incremento de Diabétes en jóvenes tamaulipecos

REDACCIÓN

14 de abril, 2012

Se estima que para el 2030 alrededor de 370 millones de personas serán diabéticas en el mundo y ante este panorama en Tamaulipas la incidencia de pacientes con diabetes en personas de 20 años o más es cada vez mayor y la Secretaría de Salud reporta que en los últimos años se registran un promedio de 4 mil nuevos casos de este padecimiento.

Con la red servicios de salud que se cuentan en el estado, se lleven a cabo las detecciones, control y tratamiento para prevenir y atender la diabetes en cualquiera de sus modalidades, en donde el 90 por ciento de los casos detectados acude de manera periódica para contrarrestar y controlar este padecimiento.

El objetivo es prevenir, controlar y, en su caso, retrasar la aparición de la diabetes mellitus y sus complicaciones en la población tamaulipeca, así como elevar la calidad de vida y el número de años de vida saludable de las personas que presentan este padecimiento.

El universo de trabajo para llevar a cabo las acciones de prevención de la diabetes es de más de un millón de personas mayores de 20 años y las estrategias que la Secretaría de salud desarrolla, están encaminadas en 2 principales actividades como lo son los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y las Unidades Médicas Especializadas en Enfermedades Crónicas (UNEMES EC)

Con los GAM se orienta a la consolidación de las acciones educativas y de registro de información para coadyuvar en el control metabólico y seguimiento de los pacientes y están acreditados para aplicar y apoyar las metas del programa de Adultos Mayores en Control.

Las UNEMES son unidades especializadas en diabetes, sobrepeso y riesgo cardiovascular, en donde se le otorga al paciente un manejo integral multidisciplinario, basado en evidencia científica, prácticas clínicas y expectativas de los pacientes.

Y es que la diabetes es un trastorno metabólico que afecta diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre y la causan varios trastornos, siendo el principal, la baja producción de la hormona insulina; los principales síntomas son emisión excesiva de orina, aumento anormal de la necesidad de comer, incremento de la sed y pérdida de peso sin razón aparente aunado a que causa diversas complicaciones, dañando frecuentemente a ojosriñonesnervios y vasos sanguíneos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro