Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

¿Cómo se mide la crisis?

Angel Virgen Alvarado

27 de diciembre, 2014

La pregunta siempre es repetitiva: ¿Cómo se mide la crisis?

Los economistas señalan, como termómetro, varios factores.

Por supuesto que la mayoría de los mortales, no lo entendemos.

Una economía estable demuestra un crecimiento constante y manejable en el Producto Interno Bruto –PIB- y el empleo.

El crecimiento manejable significa que la economía crece a un ritmo sostenido que no desencadena presiones inflacionarias, lo que resulta en precios más altos y afecta a las ganancias corporativas.

Una economía que muestra un crecimiento constante durante un trimestre del año, seguido de una fuerte caída en el PIB o el aumento del desempleo en el próximo trimestre, indica inestabilidad económica.

Los tipos de cambio y las cotizaciones bursátiles mundiales también proporcionan medidas útiles de la estabilidad económica, de acuerdo con una hoja informativa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las fluctuaciones volátiles de los tipos de cambio y los mercados financieros resultan en inversores nerviosos, lo que conduce a un menor crecimiento económico y menor nivel de vida.

El FMI reconoce que cierta inestabilidad es inevitable en una economía dinámica, pero informa que el desafío que enfrentan los gobiernos de todo el mundo es minimizar la inestabilidad sin obstaculizar la capacidad de la economía para mejorar el nivel de vida a través de una mayor productividad y crecimiento del empleo.

En países como Chile, periódicamente se hace, lo que ellos llaman, Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN)

Y dicen, por ejemplo:

“Supongamos que la señora Gabriela ha terminado la enseñanza secundaria, posee casa propia y tiene un ingreso de $ 190.000.

Y supongamos también que sufre graves problemas de salud y no cuenta con seguro médico.

¿Es pobre?

Usando el enfoque unidimensional, con el que se construye hoy la CASEN, tenemos que decir que no. Aunque para el sentido común sí lo es, nuestro termómetro es incapaz de captar los graves problemas de salud que consumen todos los ingresos de la señora Gabriela.

La certeza de que este tipo de casos son muy frecuentes es lo que alimenta las dudas sobre la real caída de la pobreza en Chile que revelan los datos de la CASEN”.

En México periódicamente también nos dicen que “estamos en crisis”.

De 1960 a la fecha, quien sabe cuántas crisis hemos pasado ya.

A la última crisis que más se recuerda, le pusieron nombre y apellido: “El Error de Diciembre”.

Hubo desempleo porque se ahuyentaron las inversiones.

Si. Pero casi toda la gente conservo su mismo ritmo de vida.

Actualmente nos dicen: “Estamos en crisis económica”.

Pudiera ser.

Pero la gente, lo duda, cuando ve que la mayor parte de los supermercados están llenos de consumidores, cada fin de semana.

Cuando ve que, a pesar de lo caro que está el dólar frente al peso (alcanzó los 15 pesos por uno hace dos semanas y volvió a bajar) las filas de vehículos en los puentes internacionales se prolongan por cuadras y mas cuadras.

Es gente, consumidores, que van a Estados Unidos a gastar.

Cuando ve que la gente, hasta los más modestos empleados, compran “tiempo aire” para sus teléfonos celulares.

Cuando ve que hay largas filas en las gasolinerías.

Cuando ve que por donde quiera la gente está construyendo cuartitos de material.

Cuando ve que llegan a la ciudad empresas que compran esquinas, con todo y casa, para tirar la casa y construir un negocio como el 7-Eleven o un OXXO.

Cuando ve que muchos aficionados a tomar cerveza “aprovechan” las ofertas que hacen estas tiendas de autoservicio.

Cuando ve que negocios como las “planchadurías” (donde planchan ropa) están con harto trabajo.

Cuando ve que la gente hace fila en las carnicerías, los fines de semana, para comprar el pollito o la carne para asar.

Es cuando se pregunta: ¿Hay crisis?

Muchos decimos que no hay dinero.

Pero dinero si hay. Que nosotros no tengamos dinero no quiere decir que no lo haya.

Hubo una contracción económica hace meses cuando los restaurantes empezaron a estar vacios.

Pero ¡se volvieron a llenar!

En fin…

Esperemos que este nuevo año que viene “se componga el asunto” y se aleje la crisis que tanto nos mortifica.

Esperemos…

 

PISO FIRME, OTRO PROGRAMA SOCIAL MÁS, DE LETY.

La alcaldesa de Matamoros, LETY SALAZAR, continúa adelante con su política social llevando beneficio a la gente que menos tiene.

En esta vertiente y dentro del programa PISO FIRME, con una inversión de más de 2 millones 700 mil pesos arrancó este programa en casi 20 colonias de la ciudad donde personalmente la alcaldesa LETY SALAZAR y el Secretario de Desarrollo Urbano, JOSÉ LUIS DE LA GARZA MELENDEZ, constataron los trabajos que se realizaron.

LETY SALAZAR les aseguró a los vecinos de esas colonias, que su gobierno continuará trabajando y gestionando los recursos, para que este tipo de beneficios lleguen a más familias en Matamoros.

Con este programa se beneficia a más de 1, 500 personas que carecían de PISO FIRME en sus casas.

 

¿Y LOS POLACOS?

De los 244 candidatos que el PRI debe postular para renovar la Cámara de Diputados en 2015, 127 se elegirán por el proceso de convención de delegados y 117 mediante postulación de candidatos.

De los 300 distritos electorales que estarán en juego, 56 le corresponderán al Partido Verde y 244 al PRI, debido a que irán en alianza.

En cuatro distritos de Tamaulipas, los candidatos serán electos mediante convención de delegados.

Será en los distritos:

II.- Reynosa donde se presume que la candidata será MARIA ESTHER CAMARGO FÉLIX, esposa del ex senador OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ.

Naturalmente que ella aparece como favorita, aunque se mencionan también al ex diputado local y ex porro de la UAT, GUILLERMO ACEBEDO SALMAN y a ALEJANDRINA VITALES.

Distrito IV.- Matamoros: Se insiste en que la candidata será la inteligente MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA.

En el distrito V, Victoria: Allí el PRI tiene asegurado el triunfo electoral con FELIPE GARZA NARVAEZ.

Igual, se menciona a la señora GRACIELA DE LA GARZA MONTOTO, esposa de RODOLFO TORRE CANTU y a MIGUEL GONZÁLEZ SALMAN.

Y en el distrito VIII.- Tampico: Donde la balanza parece inclinarse hacia MERCFEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE.

En el PAN, los nombres se conocerán en enero, aunque ya se perfilan con fuerza a varios prospectos, entre estos, en el distrito II, ALFREDO JUAREZ, distrito IV, VERÓNICA SALAZAR VAZQUEZ, KIKO ELIZONDO, MIREYA GONZÁLEZ y JUAN PATIÑO.

En ciudad Victoria el PAN pudiera postular a una dama y lo mismo haría en el distrito VIII con sede en Tampico.

Por cierto…

El PAN tendrá elecciones en enero 11 cuando decían quien será el presidente del CDE.

El Truco, CÉSAR VERÁTEGUI y el neolaredense AGUSTIN CHAPA realizan campaña intensa para ganar esos comicios.

 

MAÑANA DECIDE EL INE EL REGISTRO DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES.

Será este 29 de diciembre cuando el Instituto Nacional Electoral –INE- decida si procede o no los registros de ocho aspirantes a ser candidatos independientes a una diputación federal.

Ellos son:

Por Nuevo Laredo, Distrito I:

La ex diputada local, DIANA ELIZABETH CHAVIRA MARTIENZ

Por Reynosa, Distrito II:

MARCO ANTONIO ELEJARZA.

PATRICIO MORA DOMINGUEZ.

RENE ALBERTO ALEXANDRE LOPEZ.

Por Matamoros, distrito IV:

JORGE RENTERIA CAMPOS.

Por Victoria, Distrito V:

JORTE LUIS SARMIENTO.

Por Madero, Distrito VII:

HERIBERTO SANTILLAN MARTINEZ.

Por Tampico, Distrito VIII:

CRUZ ARMANDO RUVALCABA FLORES.

Los que sean aceptados como candidatos independientes deberán reunir el10 por ciento de las firmas de los electores de cada distrito.

Si en Matamoros, por ejemplo, hay 390 mil electores, RENTERIA deberá reunir 39 mil firmas.

Sencillo ¿No?

 

LO QUE HACE EL MIEDO

En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto.

Siempre que hacía prisioneros los llevaba a una sala donde, en un lado había un grupo de arqueros y, en el otro lado, una inmensa puerta de hierro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre.

En esta sala hacía formar en círculo a los prisioneros y les decía:

”Ustedes pueden elegir entre morir por las flechas de mis arqueros o pasar por aquella puerta”

Todos elegían ser muertos por los arqueros ante el temor de lo que hubiera detrás de ella.

Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo sirvió al rey, se dirigió al soberano:

- Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?

- Dime, soldado.

-¿Qué había detrás de la asustadora puerta?

- Ve y mira tú mismo.

El soldado, entonces, abre temerosamente la puerta y, a medida en que lo hace, rayos de sol entran y aclaran el ambiente...

Y, finalmente, él descubre, sorprendido, que...

...la puerta se abría sobre un camino que conducía a la ¡¡¡LIBERTAD!!!

El soldado, admirado, solo puede mirar a su rey, sin articular palabra.

Y el Rey le dice:

- Yo daba a ellos la elección, pero preferían morir a arriesgarse a abrir esta puerta.

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por el miedo de arriesgar?

¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solamente por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños?

¡Piensa en eso!

¡¡¡Te deseo una hermosa vida, sin miedo de abrir nuevas puertas !!!

Cuídate mucho y que seas muy feliz

EL CLAN DE LAURO PEÑA llevo a cabo la última reunión de este año 2014 en el tradicional desayuno sabatino en el restaurante de la calle tercera.

Con la notoria ausencia de varios de sus miembros (MIGUEL ÁNGEL TELLO se halla fuera de la ciudad visitando a sus familiares: GENARO ARELLANO recibió un llamado desde Nayarit para encargarse de una defensa penal; a JOEL GOMEZ VELASCO lo reclamaron otros compromisos, MARCELINO RUIZ se aprestaba a salir de vacaciones, ANGEL RAMOS argumenta exceso de trabajo: REFUGIO DÁVILA anda atendiendo la boda de su hijo; MIGUEL SEGUY de cacería, TOFIC GARCIA anda eléctrico) dieron cuenta de unos exquisitos tamales, platillos a base de muchos huevos, barbacoa al gusto, gordita, gorditas, GERARDO DE LA CRUZ, JORGE AGUIRRE, DIEGO ARMANDO CRUZ, JORGE PÉREZ, RANULFO GARZA, ROGELIO GALVAN CURIEL, JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ, JORGE y RODRIGO CHAPA ZAVALA, RODRIGO LUCIO y quien suscribe al calce.

Buenos deseos a todos para este año nuevo 2015, NOS LEEREMOS ELPRÓXIMO DOMINGO 4 de enero.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

LAVANDO BAÑOS…

Un desempleado se presenta a Microsoft para aplicar a un empleo como limpiador de baños.

El Jefe de personal lo entrevista… 

Y al final le informa:

-“El empleo es suyo.

Lo vamos a tomar como efectivo, por favor deme su dirección de E-mail para que podamos informarle qué día tiene que empezar”. 

El desempleado, con vergüenza, confiesa que no tiene computadora y menos dirección de correo electrónico. 

El Jefe le responde:

-“Si no tiene dirección electrónica entonces usted virtualmente no existe y si no existe no puede trabajar en nuestra empresa”-

El hombre, desesperado, se retira.

Con sus últimos 50 pesos compra 10 kg de fresas y empieza a venderlos de puerta en puerta. 

En dos horas recupera el dinero invertido, más 200 pesos de ganancia.

Como es temprano, repite en el día la misma operación tres veces más. 

Descubre que esto es un buen negocio y al día siguiente se levanta muy temprano y compra más fresas.

Al poco tiempo compra una moto para reparto, después un furgoncito y más tarde un camión y termina teniendo una empresa de reparto a domicilio. 

CINCO AÑOS MÁS TARDE…es el dueño de una de las empresas alimenticias más grande del país. 

Empieza a pensar en su vejez y entra en negociaciones para contratar un seguro de retiro.

Encuentra una propuesta que lo convence y el agente de la compañía de seguros le pide su dirección electrónica. 

-“¡Lamentablemente yo no tengo E-mail!”-

“¡Es increíble! – se sorprende el agente. – Creó este imperio en cinco años y no tiene E-mail.... ¡Imagine dónde hubiese llegado si lo tuviese!.... 

Y contesta el hombre:

-¡”ESTARÍA LIMPIANDO BAÑOS EN MICROSOFT!”- 

1 ª Enseñanza:

¡Se puede vivir sin Internet! 

2ª Enseñanza:

¡Si no tienes computadora y trabajas mucho también puedes triunfar! 

3ª Enseñanza:

¡Esta historia la recibiste en tu E-mail! ¡Por lo tanto, estás más cerca de limpiar baños que de ser millonario! 

A pesar de todo… ¡QUE TENGAS UN BUEN DÍA! 

P.D. No me contestes este mail ya que me fui a comprar fresas… 

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro