Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

El peor año

Martín SIFUENTES

28 de diciembre, 2014

Terminó el 2014,  y pasará a la historia como uno de los años mas complicados, si no es el que más, en la historia moderna de México.

 

Sin duda un año difícil para el gobierno federal, marcado por el triunfalismo inicial de las supuestas grandes reformas, y que acabó en medio de una de las más estrepitosas caídas en los índices de aceptación, popularidad y en lo mas importante, en la credibilidad.

 

Ni en los tiempos aciagos del echeverrismo, ni aun en la debacle del sexenio de Lopez Portillo, o en el atropellado final del mandato de Salinas, se había vivido una situación como la actual, en donde el desprestigio se apoderó del gobierno de la republica, acompañado de una crisis en lo social, nunca antes vivida en este país.

 

Es claro que al descontento popular por el tema de la reforma hacendaria, se vinieron a sumar factores que se salieron de control, y que además pusieron en evidencia la incapacidad de un gobierno para hacer frente a situaciones inesperadas.

 

Ciertamente, el asunto de Ayotzinapa no se podía prever, pero si prevenir.

 

Ayotzinapa, es el punto de inflexión en el 2014 para el gobierno federal, porque significó la revelación de la injusticia, de la corrupción, de la complicidad entre autoridades y delincuencia, y la prueba de la inutilidad de las instancias encargadas de la investigación y de la impartición de la justicia.

 

Después de Ayotzinapa, a nuestro gobierno, y de paso a toda la sociedad, se le vino la noche, y hoy al inicio del 2015 seguimos en la oscuridad.

 

Una oscuridad que tal parece que se empeñan en hacerla permanecer, con escándalos como el de la casa blanca de las Lomas.

 

Inicia entonces 2015 en el momento de mayor descontento social, de mayor incredulidad hacia cualquier acción de gobierno, y eso, finalmente no es bueno para nadie.

 

No se ve en el horizonte un año fácil o de buena perspectiva. Serán sin duda 12 meses duros en economía, en seguridad, en lo laboral.

 

Todo indica que seguirá la misma situación. O peor.

 

Solo el optimismo y esa gran capacidad de adaptación que tenemos los mexicanos podría hacer que el 2015 no sea un año parecido al 2014.  Y será nuevamente la sociedad, otra vez sola, quien le haga frente a los problemas.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro