Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

A la política, indiferencia en 2015

Martín SIFUENTES

1 de enero, 2015

Con el arranque del 2015, se da también el banderazo para que en la política tamaulipeca se den una serie de situaciones, acomodos, reacomodos, nominaciones, y descartes.

Para iniciar, en unos cuantos días, se deberá resolver el misterio de los candidatos, y a la par vamos a observar cual será la reacción de los que se quedan fuera de las listas, sobre todo en los casos del PAN y PRI, en donde hay mas aspirantes que sillas disponibles.

En este año inicia también el quinto de gobierno estatal, y quiérase o no, es justamente  cuando comienza en serio la lucha por la sucesión, y cuando también se van abriendo aquellos que se consideran con posibilidades de llegar a una alcaldía o a un diputación local.

Deberemos observar también ajustes en el gabinete del estado, pues eso es inevitable por el natural desgaste y pérdida de gas de más de un secretario.

O sea, estamos ante un año clave, un año de ambiciones políticas, y algunas fructificaran, otras se frustraran.

Y en medio de todo este acelere político, el ciudadano común y corriente, el ciudadano de a pie, al que no le hacen el mínimo caso, pero al que tampoco le interesa mucho el tema.

Saber quienes van a ser los candidatos, quienes salen, quienes se quedan, quienes si y quienes no, es un asunto que no esta en la lista de prioridades informativas de la sociedad mexicana o de la tamaulipeca.

Es verdad. Solo quienes viven de esto, o quienes analizamos eso, estamos al pendiente y calificamos el tema como de suma importancia, cuando en realidad a nuestro vecino, al obrero que vive a media cuadra o a la señora de la esquina, lo que realmente les preocupa es el aumento a la gasolina, el mini aumento a los salarios, y la cascada de incrementos que se vienen.

No se ve cercana la posibilidad de que a la población en general le lleguen a interesar lo relacionando con gobierno o quehacer público,  cuando la política está tan devaluada socialmente, y porque en este país y en esta estado hoy por hoy y durante todo el 2015, habrá cosas realmente más importantes de que preocuparse.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro