Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de enero, 2015
A pesar de que el Gobierno Federal espera que haya una recuperación del peso frente al dólar, esta situación no se podrá dar al menos en los próximos meses, aseguró Julio Cesar Almanza Armas, presidente de la FECANACO.
El dirigente de la Federación Nacional de Cámara de Comercio en Tamaulipas aseguró que es importante reconocer que México se encuentra atravesando por una devaluación, la crisis del precio de petróleo, la inestabilidad social, así como la gobernabilidad.
“México atraviesa una devaluación y el gobierno federal debe reconocerlo, la crisis por los precios del petróleo, la inestabilidad social y de gobernabilidad, así como la baja cotización del peso frente al dólar no dan un panorama muy alentador”, expresó.
Almanza Armas dijo que ante esta situación la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas, es necesario que los residentes fronterizos no se hagan ilusiones ya que no se prevé que el dólar baje cuando menos en el primer trimestre del año.
El líder de la FECANACO dijo que en los próximos meses sus márgenes de compra estarán entre los 14.50 y 15.20, con un margen de variación extremadamente alto de 70 centavos al menos en el primer trimestre del año.
“Durante este arranque de 2015 del dólar entre 12 y 13 pesos que domino 2014, por el momento esos tiempos se acabaron y hay que enfrentar un nueva realidad tal y como lo debería hacer el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda al reconocer que tienen una crisis financiera que deben atender con urgencia y con mayor eficacia”, finalizó Almanza Armas.