Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de enero, 2015
Antes de hoy, a los mexicanos que están, por un período corto, en el extranjero, se les complicaba la existencia cuando, para realizar un trámite legal, necesitaban de su acta de nacimiento.
Pues bien, desde el jueves 15 de enero… ¡eso se acabó!
Ahora… seremos felices. Ahora podremos cantar.
El salvador del pueblo mexicano, nuestro Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO publicó en su cuenta de twitter:
“Desde hoy los mexicanos en el exterior podrán pedir copias certificadas de su acta de nacimiento en los consulados y embajadas de México”,
“¡Quiubole!”
¿No les dije?
Y es que, la neta, para realizar un trámite legal, como solicitar residencia, como casarse, como tramitar una licencia de conducir en el extranjero, etcétera, se necesitaba, por fuerza, el acta de nacimiento.
Y entonces, los mexicanos, donde estuvieran (léase Estados Unidos, España, Francia, Argentina, Brasil (no, en Brasil no, allá encarcelan a los mexicanos cuando hay fiebre de fútbol), tenían que venir a México por un acta de nacimiento.
O eso, o meter en un brete a la familia para que fueran a sacar un acta de nacimiento original y luego enviársela por correo certificado o por Delivery confirmation en USA.
Pues como ya dije: Eso se acabó.
El presidente PEÑA NIETO invitó a todos los mexicanos que se encuentran en el extranjero a solicitar, a partir de este jueves (15 de enero) en cualquier consulado o embajada de México copias certificadas de su acta de nacimiento.
El canciller JOSÉ ANTONIO MEADE invitó en la misma red social a los mexicanos en el exterior a visitar su embajada o consulado para solicitar su acta de nacimiento.
“#MexicanosEnElExterior, los invito a visitar su embajada o consulado p/ obtener copia certificada d acta d nacimientohttp://t.co/u5tNQ5KQqa”, expuso en su cuenta @JoseAMeadeK
Aaaah, claro, nada es gratis.
¿La querían dé a grapa?
No, no, no.
Explicó PEÑA NIETO que el trámite se podrá realizar de manera sencilla y mediante el pago de 13 dólares.
Aunque PEÑA como quiera nos deja en manos de la burocracia cuando dice:
“Además de dicho pago, es necesaria la presentación de:
1.- Una identificación oficial.
2.- Una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
3.- Además de una solicitud que se les entregará al momento de iniciar el trámite, el cual llevará pocos minutos”.
¡Chin…! Tan bien que íbamos.
Según esto, el procedimiento se basa en un acuerdo firmado recientemente entre los registros civiles de todo el país y la Secretaría de Relaciones Exteriores para facilitar la comunicación y los trámites a los mexicanos, quienes así podrán realizar este trámite en cualquier parte del mundo sin necesidad de venir a México como antes.
Pero bueno… de los males el menor.
Comparado con un viaje a México para venir por una simple acta de nacimiento
¿Qué tantos son 13 dólares?
Hay que verlo por el lado amable.
Digo.
El único detallito es, la identificación personal (¿credencial de elector? ¿Pasaporte mexicano vigente?); Copia del CURP (¿Vale sacarla en un Ciber en el extranjero? Si así es, que bueno) y la famosa solicitud que se entregará contra la presentación de los dos requisitos anteriores.
¡Se rompió la burbuja!
MI PECHO NO ES…
Bastaron menos de seis meses para que el Movimiento Territorial, filial al PRI-Tamaulipas, se colocara como ejemplo en el país.
Esto ocurrió tras presentar los proyectos “Movimiento Transformador por la Paz”, realizar el foro de “Apoyo a la Nuevos Estatutos del PRI” a nivel nacional e Integración de los Comités de Bases.
HUMBEERTO VALDEZ RICHAUD, Secretario General del MT en Tamaulipas, afirmó que los proyectos se expusieron en reuniones separadas con los 32 representantes de los organismos.
“Es un logro de todos los emetistas del estado y hoy el PRI es ejemplo nacional en participación, en la aportación de algunos de los programas que se elaboran y se retoman para que puedan ser implementados en las entidades del país”.
El dirigente del sector dijo que el proyecto “Movimiento Transformador por la Paz” consistió en el canje de juguetes bélicos por no bélicos y fue Tamaulipas el único que lo hizo en el 2014.
En el caso del programa de Integración de Comités de Base, subrayó, que el Movimiento Territorial lo organiza en colonias de los municipios, con un avance por encima del 30 por ciento.
“En el PRI de Tamaulipas nos preocupamos por presentar nuevas ideas y eso es parte del trabajo que se organiza desde la dirigencia que encabeza RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES por hacer un PRI en movimiento y de propuestas”, dijo.
Por supuesto que no puede pasar desapercibido que, tras inaugurarse el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU presidió la ceremonia para incorporar a los muros de este recinto parlamentario los escudos de los 43 municipios de la entidad.
Dijo el gobernador: “Cada escudo refleja con claridad nuestra diversidad territorial y vocación productiva. Destaca el esplendor de nuestra historia y pone de manifiesto el espíritu de lucha y de trabajo de nuestro pueblo”.
Al unísono con los alcaldes, develó las insignias que identifican a cada región.
TORRE CANTU estuvo acompañado de su esposa, MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE; el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, Presidente de la Junta de Coordinación Política; el Magistrado ARMANDO VILLANUEVA PERALES, Presidente del Supremo Tribunal y funcionarios de los 3 órdenes de gobierno.
En el PAN sigue el toma y daca.
Esto queda en evidencia tras las pedradas que el diputado SALVADOR ROSAS QUINTANILLA, ex panista, le lanzó al diputado panista ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, tras de que a este último le descubrieron en su casa de ciudad Victoria, cientos de despensas.
La nota de RAÚY HERNANDEZ, de reporterosenared.com, nos ilustra al respecto.
“El diputado Salvador Rosas Quintanilla retó a su homólogo Enrique Rivas Cuéllar a que muestre los estados de cuenta bancaria que uso para liquidar las despensas que fueron detectadas en su domicilio en Victoria.
“Sí él nos convence de que es lícito el origen de los recursos empleados para comprar las despensas, me comprometo a ofrecerle una disculpa pública, que además la insertaría en los periódicos de mayor circulación en la entidad, pero Rivas no va a demostrar nada. Lo conozco bien, no tiene dinero, pero además, en el supuesto de que sí tuviera dinero, debería distribuir las despensas en Nuevo Laredo, no en Victoria", apuntó.
Que le dije. Siguen bastos.
La que no conoce reposo, en eso de trabajar horas extras, es la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo –SEDET-, la matamorense, MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA.
MÓNICA estuvo en Tampico, donde inauguró la quinta tienda, sucursal de una cadena de tiendas departamentales que representa un considerable incremento en la actividad comercial, derrama económica regional y la generación de 80 empleos directos e indirectos, reflejando la confianza de los inversionistas en el desarrollo económico de Tamaulipas.
Esta nueva sucursal generó 50 empleos directos y 30 indirectos.
Cuenta con 1072 metros cuadrados de construcción y es la tienda número 10 en la entidad, signo de prosperidad y desarrollo, que viene mancomunado por una excelente relación entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para trabajar juntos Todos por Tamaulipas.
Dijo MÓNICA durante la inauguración de la tienda:
-“Tamaulipas es un Estado dinámico y en constante crecimiento, el cual beneficia a los tamaulipecos; tienen en el Gobernador Egidio Torre Cantú, a un gestor permanente que promueve la inversión para incrementar la actividad comercial, industrial y turística, afianzando las ventajas competitivas de este Estado pujante”.
Si usted conoce al doctor MIGUEL DE LA ROSA, todavía tiene tiempo de felicitarlo. MIGUEL estuvo cumpliendo años ayer y desde aquí le enviamos nuestros parabienes.
Por hoy es todo.