Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Tampico

'Necesario revisar PEF 2025; disminución en Salud, Seguridad, Educación y Economía'

J. Raúl MARTINEZ

9 de diciembre, 2024

A unos días de ser aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025, la Coparmex lanzó un llamado a los legisladores a no aprobar techos financieros que impactarán en rubros como la salud, educación, salud, seguridad y economía, al registrar una disminución importante en lo presupuestado inicialmente.

Al respecto, el Presidente del Centro Empresarial, Gonzálo Treviño Rodríguez, resaltó que sí bien el paquete económico del próximo año no contempla el aumento de impuestos, es preocupante, dijo, que se estén descuidando rubros importantes. "Especialmente en un contexto donde las necesidades sociales y económicas demandan mayor atención", dijo  El representante cámaral, enfatizó la importancia de establecer presupuestos más realistas que tomen en cuenta el contexto económico actúal del país.

Resaltó, que además es preocupante la deuda pública en estos momentos esté superando el monto destinado a inversión, situación que advierte que "nos endeudaremos para cubrir gasto corriente. Además el PIB no tendría un crecimiento mayor al 1.5%, aunque según el gobierno señala que se tendrá de un 2 a 3% para el 2025", apuntó 

Treviño, recordó que en seguridad se tendrá un recorte del 36.2% pese a que existe un desafío importante en el combate al flagelo social.

"Y reducir recursos en este ámbito contradice los esfuerzos necesarios para fortalecer el estado de derecho, proteger a las familias y generar condiciones propicias para la inversión", acotó 

Dijo, finalmente que Coparmex tiene el firme propósito de trabajar en colaboración con los sectores productivos y autoridades, en aras de construir un modelo económico que impulse el desarrollo inclusivo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro