Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de enero, 2025
Tras recordar los momentos difíciles que pasó la población de la zona sur durante casi un mes(Mayo y primeros días de Junio del año pasado) por la falta de lluvias, el Gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo la mañana de éste martes en Tampico al continuar con su gira de trabajo por la zona metropolitana, la necesidad de que la población logre una conciencia total en el cuidado y uso del liquido vital "y siga siendo sociedad colaborativa en momentos difíciles".
Al encabezar los honores a la bandera en las instalaciones de Comapa Sur, acompañado de los tres alcaldes de la región, funcionarios de su gabinete y de representantes de la iniciativa privada, el mandatario tamaulipeco, expresó que gracias a que existe una sociedad colaborativa y participativa se pudo sortear la crisis hídrica con el apoyo de los empresarios industriales quienes donaron isotanques para instalarlos en las colonias; de los distritos de riego 02 del Mante que trasvasó 5 metros cúbicos y el distrito de riego Pujal Coy 092 de San Luis Potosí, que hizo lo propio con 2 metros cúbicos por segundo, y con ello evitar que el Sistema Lagunario concretara un cuadro terrible nunca antes visto en esa temporada de sequía.
Explicó, que la sociedad de la región nunca estuvo preparada para vivir una sequía de esas magnitudes "pues nunca pensamos que la zona sur se podía quedar sin agua, y se quedó, pese a estar rodeados por el Río Pánuco, Tamesí, el Sistema Lagunario con sus 42 mil hectáreas, que solo llegó a tener menos del 1% del vital líquido", resaltó
Resaltó que mediante un acuerdo-convenio signado hoy con la industria de la región habrán de iniciar con el saneamiento de las aguas residuales(poco mas del 50%) que se generan en la región para que sean reutilizadas en sus procesos.
"Y con ello darle sustentabilidad a la industria petroquímica, y sean ellos quienes usen esa agua tratada", destacó
En el acto protocolario, el Secetario de Recursos Hidraulicos, Raúl Quiroga Álvarez, dijo que no hay riesgo de que el sistema lagunario vuelva a quedarse sin agua en la próxima sequía, pues en caso de que dicha temporada se torne complicada se estaría trasvasando agua de la presa Ramiro Caballero, que casi tiene un nivel del 100% en su capacidad.
Detalló que hoy el sistema lagunario tiene 20 centimetros adicionales, a los 676 millones de metros cubicos del vital líquido, mediante costalera en 600 metros de 23 kilometros de diques, y con ello evitar que se siga fugando agua al mar
"Ya la cota 1 no es fatalidad. Y gracias a esa costalera tenemos 100 millones de metros cúbicos adicionales", acotó
Después de los honores a la bandera, Americo Villarreal Anaya continuó con su gira de trabajo encabezando una reunión de seguridad con autoridades de la zona, y por la tarde llevar a cabo un recorrido de supervisión del nuevo Hospital del ISSSTE que se construye en la zona norte de Tampico.
El mandatario de Tamaulipas concluirá su gira de actividades en el municipio de Ciudad Madero, con la inauguración del museo de Geología en el Instituto Tecnológico de esa ciudad.