Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Tampico

Preocupa a Sector Productivo retorno de 'ola migrante' a Tamaulipas

J. Raúl MARTINEZ

16 de enero, 2025

Para el sector hotelero de la zona sur el tema migrante comienza a ser preocupante, luego de que a partir del 20 de enero con la llegada de Donald Trump al Gobierno de EUA, se espera inicie una deportación masiva de extranjeros de diversas nacionalidades que podrían afectar la imagen turística que poco a poco ha ganado Tamaulipas y la región metropolitana.

Sobre el tema, el Presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Conurbada, Jorge Marón Ceja, indicó que las autoridades deberán ser muy cuidadosas en este tema y aterrizar políticas públicas que ayuden a atender humanitariamente posible a todas esas personas que serán deportadas del vecino país.

Externó que el sector privado entiende la problemática por la cuál atraviesan los miles de personas que ingresan al país por su parte sur, huyendo de las malas condiciones económicas que ofrecen sus lugares de origen, sin embargo también, dijo, se trata de crecer en afluencia, derrama económica y cuidar la imagen ante el turista nacional y extranjero.

El representante de la Asociación Mexicana de Hoteles de la Zona Sur de Tamaulipas (AMHST) resaltó que esperan lograr números positivos en la próxima temporada vacacional de semana santa.

"Sin duda que son seres humanos y nos preocupa su situación que podrían enfentar a partir de la próxima semana, sin embargo nos afectaría en imagen ver gente en la calle de diversas nacionalidades pasando un mal rato ante la política antiinmigrante que se espera del nuevo gobierno estadounidense".

Marón, enfatizó que es muy probable que esa situación se viva en los municipios de la frontera de Tamaulipas con EUA, aunque no de manera marcada en la parte sur de la entidad tamaulipeca.

"Aunque ya vivimos en la región una oleada de haitianos y de otras personas de diferentes nacionalidades que deambulaban por las calles de la región. Esperemos que no sea un tema difícil para nosotros", apuntó

Finalmente, comentó la necesidad de que las autoridades sigan trabajando en el rubro de percepción positiva en seguridad, al ser un aspecto que ponderan mucho los vacacionistas de la región y de diversas entidades.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro